Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Seguramente su dieta incluía la recolección de raíces y frutos o la caza de animales menores, pero la organización social necesaria para cazar los grandes herbívoros, que generalmente además viven en manadas, y la gran cantidad de recursos que ellos producían, eran determinantes en su modo de vida.

  2. EL PALEOINDIO: CAZADORES DE MEGAFAUNA. lunes, 25 de marzo de 2013. CAZADORES DE MEGAFAUNA. Aunque no la única, ésta es una de las denominaciones más aceptadas que en la historiografía prehistórica más tradicional se solía llamar "Paleoindio superior"...

    • Elefante Africano
    • Manatí Caribeño
    • Bisonte Europeo

    El elefante africano es el animal terrestre más grande que existe, con una altura de 4 metros y peso de 5 toneladas. Son más grandes que los elefantes asiáticos y, al igual que sus parientes de proboscídeos extintos, tienen un par de distintivos colmillos y largas trompas prensiles con las que se ayudan para un sinfín de actividades.

    Es el sirenio más grande que sobrevive. Puede llegar a medir hasta 4,6 metros con un peso de hasta 1.500 kilos. Es pariente de la extinta vaca marina de Steller.

    Es el mamífero más grande de Europa. Es resultado de la hibridación entre dos bisontes extintos, Bison priscus y Bos primigenius, por lo que representa un puente entre los tiempos prehistóricos con la modernidad actual. Recordemos que la última extinción masiva fue generada en gran medida por los humanos. Esto nos pone a repensar nuestro papel actu...

  3. 22-may-2024. cazadores. El Fin del Mundo, Sonora. Cazadores Clovis de megafauna del Pleistoceno Terminal. LEER MÁS. México antiguo. Caza y destazamiento en el Pleistoceno. Guadalupe Sánchez Miranda et al. El sitio el Fin del Mundo, testigo del milenario medio ambiente. México antiguo. El Fin del Mundo, Sonora.

  4. El Fin del Mundo, Sonora. Cazadores Clovis de megafauna del Pleistoceno Terminal | Arqueología Mexicana. Esta punta de proyectil Clovis, elaborada en cristal de cuarzo transparente, se localizó en la localidad 1 del sitio del Fin del Mundo.

  5. El término megafauna hace referencia al grupo de animales que habitaron en la tierra en el período del Pleistoceno, los cuales tenían grandes tamaños y pesos mayores a los 50 kg y que desaparecieron por el cambio climático y el actuar del hombre. Características de la megafauna. Origen de la megafauna. Evolución.

  6. 9 de dic. de 2016 · Las sociedades cazadoras-recolectoras, como su descriptivo nombre indica, son culturas en las que los seres humanos obtienen sus alimentos mediante la caza, la pesca, la necrofagia, y la recogida de plantas silvestres y otros comestibles.