Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de oct. de 2022 · Hoy hablamos de uno de estos largometrajes atemporales que siguen recibiendo elogios décadas después de su estreno: Cinema Paradiso. Giuseppe Tornatore firma este filme que, en 1988, volvió a demostrar que el cine italiano sigue vivo y es capaz de brillar incluso en los premios Óscar.

  2. Cinema paradiso es una película inolvidable que nos transporta a un entorno de emociones y nos recuerda la importancia del cine en nuestras vidas. A través de su historia de amistad, amor y sueños, la película nos emociona y nos inspira a seguir persiguiendo nuestros propios sueños.

  3. Podemos decir que Cinema Paradiso (1988) de Giuseppe Tornatore, pertenece a la narrativa propia de las películas clásicas, al seguir sus normas estilísticas y argumentales para contar la historia.

    • La Trama
    • Desarrollando Conceptos
    • La Versión Del Director
    • Los Personajes
    • Secuencias Memorables
    • La Frase
    • Algunas Curiosidades

    Dividida en tres partes claramente diferenciadas, Cinema paradiso nos presenta a Salvatore, un cineasta italiano de renombre, que recibe la noticia de la muerte de Alfredo, un amigo de su infancia y su juventud que le descubrió la magia del cine y le impregnó su amor por el séptimo arte. A través de dos largos flashbacks Salvatore rememora su infan...

    Tornatore construye una película que se apoya sobre tres conceptos básicos: la pasión, el amor y la amistad. Estos nacen, confluyen, se separan y finalmente se reencuentran con una carga de humanidad rara vez vista en el cine. Todo ello expuesto con una narrativa impregnada por un halo de nostalgia en cada fotograma de la película y ejemplarmente e...

    Vio la luz en 2002 en una edición muy difícil de encontrar, digna de coleccionistas. Esta edición es de 173 minutos y ofrece luz sobre la relación de Salvatore y Elena. Se trata de una versión un tanto polémica porque su contenido explica (y descubre) algunos motivos y decisiones que pueden afectar a la visión de algunos personajes principales de l...

    Salvatore (Totó) es interpretado por tres actores que le dan vida en cada una de las etapas que la película recrea. El actor encargado de dar vida al entrañable Totó es Salvatore Cascio, que aunque gozó de gran popularidad gracias a su personaje no consiguió mantener una carrera sólida. Marco Leonardi, que da vida al Salvatore adolescente, pese a d...

    Aunque resulta muy complicado quedarse con solo tres escenas del filme, hemos elegido tres que bien pueden resumir las tres etapas que narra Cinema paradiso. La primera que hemos elegido pertenece a la etapa infantil de Totó, y rezuma la percepción mágica del cine que enamoró a nuestro protagonista para no abandonarle jamás. En la secuencia, un gru...

    Alfredo a Salvatore: «Este pueblo está maldito. ¡Vete!, vete y no vuelvas nunca. Y si algún día te gana la nostalgia y regresas… No me busques. No toques a mi puerta porque no te abriré. Busca algo que te guste y hazlo, ámalo como amabas de niño la cabina del Cinema Paradiso. Desde hoy, ya no quiero oírte hablar; ahora, quiero oír hablar de ti…«

    Philippe Noiret grabó todas sus escenas en francés, pues no sabía italiano. Para la versión estrenada en italia fue doblado por el actor Vottorio di Prima.
    Giuseppe Tornatorese guarda un cameo. Es el operador que recibe la bobina al final de la película para proyectarla.
    Tornatore escribió la película con una fuerte carga autobiográfica.
  4. 3 de ago. de 2017 · Cinema Paradiso: si no la ha visto, debe verla, para que ejecute un ejercicio dramático sobre lo importante en la vida, que no son los grandes amores, sino los amores cotidianos, persistentes y poco protagónicos.

  5. Cinema Paradiso (Nuovo Cinema Paradiso en italiano) es una película italiana dramática estrenada en 1988, ganadora del Óscar a mejor película de habla no inglesa. Con guion y dirección de Giuseppe Tornatore, este drama constituye un retrato sentimental de la Italia de la posguerra y una declaración de amor al cine.

  6. Esta obra cinematográfica es la suma de tres características cruciales en la elaboración de una película: está dotada de una historia minuciosa, que trae consigo un análisis profundo, y estos dos factores están expresados con amplia versatilidad técnica en la realización.