Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cocoliztli (en español: enfermedad, mal) [1] fue una enfermedad que afectó a los nativos de la Nueva España, tras la llegada de los conquistadores españoles. Entre 1519 y 1600, la población indígena de México pasó de entre 15 y 30 millones a dos millones.

  2. 16 de ene. de 2018 · Descubierto el misterio del "cocoliztli", la epidemia que mató a millones de aztecas en México y cuyo origen se ha debatido durante un siglo. Ni el sarampión, ni la viruela ni el tifus causaron...

  3. 15 de ene. de 2018 · Científicos anunciaron este lunes haber dado con una posible causa de la epidemia que hace 500 años mató a 15 millones de personas en México, al atribuirla a una fiebre entérica (o tifoidea).

    • Pendiente Este Autor
  4. The Cocoliztli Epidemic or the Great Pestilence was an outbreak of a mysterious illness characterized by high fevers and bleeding which caused 5–15 million deaths in New Spain during the 16th century. The Aztec people called it cocoliztli, Nahuatl for pestilence.

  5. 5 de oct. de 2021 · La agresividad del virus sembraba el pánico entre los indígenas de la época. Los insoportables dolores de estómago y las altas fiebres y diarreas, a veces sanguinolentas, provocaban la muerte ...

  6. 17 de ene. de 2018 · Científicos utilizaron nuevos métodos de investigación en el ADN antiguo extraído de los esqueletos de las víctimas de la epidemia cocoliztli entre los años 1545 y 1550 en México, identificando la bacteria Salmonella enterica Paratyphi C, un patógeno que causa fiebre entérica.

  7. 15 de ene. de 2018 · Un estudio con ADN antiguo cree haber identificado en la salmonela el patógeno que mató entre el 50% y el 90% de los indígenas tras la llegada de los españoles.