Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lee tanto como puedas sobre las relaciones raciales, el privilegio blanco y las formas de reducir el racismo. Aprende sobre la historia de la cultura y los sucesos de actualidad. Escucha a otras personas hablar sobre sus experiencias con el racismo.

  2. La salvaguardia y la promoción de la cultura son dos fines de por sí y, al mismo tiempo, otros tantos medios para contribuir directamente a la consecución de muchos ODS: lograr ciudades seguras y sostenibles, fomentar el crecimiento económico y el trabajo decente, reducir la desigualdad, detener la degradación del medio ambiente, lograr la ...

  3. de las condiciones de existencia tanto del individuo como de las sociedades. Por ello, en atención a las contribuciones que con-lleva en la dignidad humana, se han reconocido como derechos humanos el acceso y protección tanto a la cultura como a sus manifestaciones. DH_Culturales.indd 3 3/2/17 10:24 AM

  4. En este marco, la Oficina de la UNESCO en México, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, organizó el diálogo ResiliArt, Cultura para el bienestar. La cultura en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    • Escucha y cree a las sobrevivientes. Image. Cuando una mujer comparte su historia de violencia, está dando el primer paso para romper el ciclo de maltrato.
    • Enseña a la próxima generación y aprende de ella. El ejemplo que damos a la generación más joven determina la manera en que esta piensa sobre el género, el respeto y los derechos humanos.
    • Exige respuestas y servicios adecuados para su propósito. Image. Los servicios para las sobrevivientes son servicios esenciales. Esto significa que para las sobrevivientes de la violencia de género debe haber refugios, líneas de atención telefónica, asesoramiento y todo el apoyo que necesiten, incluso durante la pandemia del coronavirus.
    • Comprende qué es el consentimiento. Image. El consentimiento convencido es imprescindible, en todo momento. En lugar de oír un “no”, asegúrate de oír un “sí” activo que haya sido expresado por todas las personas involucradas.
  5. Transformar los prejuicios apoyándose en la educación y en las comunidades. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo y la UNESCO presentaron una nueva ficha informativa para combatir los prejuicios y estereotipos en la educación y mediante esta.

  6. Ir a. Desafío. Solución. Recursos. Demasiadas niñas y niños son víctimas de la violencia, la explotación y el abuso en América Latina y el Caribe, la región más violenta y desigual del mundo. La violencia tiene muchas manifestaciones, ya sea física, sexual o emocional.