Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luna de Avellaneda es una película argentina de género comedia dramática estrenada el 20 de mayo de 2004 dirigida por Juan José Campanella. 1 Protagonizada por Ricardo Darín y Mercedes Morán. Coprotagonizada por Eduardo Blanco, Valeria Bertuccelli, Silvia Kutika, Atilio Pozzobón, Alan Sabbagh y Francisco Fernández de Rosa.

  2. Al parecer, la única salida posible es que se convierta en un Casino, pero esto se aparta de los ideales y de los fines para los que fue fundado en los años 40: un club social, deportivo y cultural. Los descendientes de los fundadores se debatirán entre la posibilidad de salvarse a cualquier precio o conservar el espíritu original del club.

  3. 11 de sept. de 2023 · Luna de Avellaneda: lo que fue y lo que puede volver a ser. El menaje de un film épico que marca a fuego la valoración de lo individual y el negocio por sobre lo colectivo y la inmensa labor de las instituciones barriales. Vale la pena siempre recordar esta película. de Mauricio Vallejos.

  4. Siendo la tercera parte de la inconsciente trilogía de Juan José Campanella, "Luna de Avellaneda" nos presenta los arraigos y las esperanzas de una Comunidad, después de "El Mismo Amor, la Misma Lluvia" (los del Individuo), y "El Hijo de la Novia" (los de la Familia).

  5. La película luna de avellaneda es un recorte de la sociedad argentina en el año 2001, en medio de una crisis económica y social. Ambientada en el Club Luna de Avellaneda, la historia nos muestra cómo esta institución se convierte en una metáfora de la cultura y la identidad de la sociedad en ese momento.

  6. Luna de Avellaneda es también resultado de la crisis eco nómica y social que vivía el país en aquellos años. ¿De qué nos habla la película? Uno de los temas fundamentales de Luna de Avellaneda es la pérdida del lugar de per-tenencia. Tanto para Román como para el resto de los socios, el club es una parte esencial de su identidad. Para ...

  7. 20 de abr. de 2021 · El deterioro del edificio y la crisis económica que está sufriendo el club “Luna de Avellaneda”, es un reflejo de este malestar institucional y la crisis que atraviesa al grupo que lo habita.