Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Concepto de Derecho y sus autores; 1. ¿Qué es el derecho para Immanuel Kant? 2. ¿Qué es el derecho según Karl Marx? 3. ¿Qué es el derecho para Kelsen? 4. ¿Qué es el derecho para Hart? 5. ¿Qué es el derecho para Dworkin?

  2. 7. la ambigüedad técnica de ‘‘derecho’’ en el sen-tido de ‘‘derecho natural’’: un nuevo viaje en el túnel del tiempo 8. ‘‘Derecho” en sentido de ‘‘derecho positivo” Segunda parte I. El derecho como sistema de normas 1. lenguaje, realidad y derecho 2. Nacho el gacho 3. Mentes, discurso y programación II.

    • 2MB
    • 130
  3. El concepto de derecho según varios autores se refiere a la noción de normas y reglas que rigen la conducta de los individuos y las relaciones entre ellos en una sociedad. Sin embargo, la definición y el enfoque varían según las corrientes de pensamiento y las teorías jurídicas de cada autor.

  4. Definición DEL Derecho según distintos autores. contiene distintas definiciones de la palabra derecho, de acuerdo a la... Ver más. Materia. Introducción al derecho (Derecho) 187 Documentos. Universidad. Instituto Tecnológico Latinoamericano. Información. Año académico: 2021/2022.

    • (11)
  5. sional del derecho de Miguel Reale, son explicativas, ya que pretenden definir-lo determinando elementos del derecho como el de norma, hecho y valor; sin embargo, nosotros nos adherimos a una definición argumentativa de derecho. I. La improcedencia de la pregunta ¿qué es el derecho?

    • 686KB
    • 24
  6. falta de un concepto universal de ciencia. Se trata de un problema propio de la teoría del conocimiento; es decir, metajuridico porque deriva principalmente de que los autores no han unificado su criterio con respecto a los elementos o características de la ciencia. Así, algu- nos estudiosos creen que para poder considerar una disciplina aen-

  7. Pedro Rivas. I. LA DEFINICIÓN DEL DERECHO Y SUS FUNDAMENTOS. Para comprender y valorar correctamente la definición del Derecho en la obra de Kelsen es necesario en primer lugar detenerse en el propósito general de la Teoríapura, y en la metodologíanecesaria para llevar a cabo tal propósito.

  1. Otras búsquedas realizadas