Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. es.alphahistory.com › Alemania-nazi › la-gran-DepresiónGran depresión en Alemania

    A finales de 1929, alrededor de 1.5 millones de alemanes se encontraban sin trabajo; en un año, esta cifra se había más que duplicado y, a principios de 1933, la asombrosa cifra de 6 millones (26 por ciento) estaban sin trabajo.

    • Características de La Gran Depresión
    • Antecedentes
    • Resumen
    • Causas de La Gran Depresión
    • Consecuencias
    • Países afectados
    • Efectos políticos
    • Películas sobre La Gran Depresión
    • Libros sobre La Gran Depresión

    Este acontecimiento se caracterizó por traer una serie de graves problemas en la economía que ocasionó una de las peores crisis en el mundo industrializado. Inició en el año 1929 y alcanzó su punto más bajo en el año 1933 ocasionando que alrededor de 15 millones de ciudadanos estadounidenses perdieran su trabajo, los bancos quebraron y el país se e...

    La Gran Depresión tiene sus antecedentes luego de que el mercado de valores sufriera una tremenda caída en octubre del año 1929. Esta situación hizo que Wall Street entrara en un estado de pánico que ocasionó que miles de inversores a nivel mundial se retiraran. Este escenario provocó que poco a poco las inversiones se redujeran ocasionando al mism...

    La Gran depresión inició un 24 de octubre de 1929 cuando en Wall Street no abrieron las puertas, pese a esto, una gran cantidad de personas ya se encontraban en el lugar para escuchar las noticias en medio del pánico. El mercado de valores había empezado a caer un día lunes cuando había descendido en un 12.8%, y el día siguiente, bajó otros 12% más...

    En la década de 1920, Estados Unidos había logrado que su economía creciera y se volviera muy estable, la riqueza del país se había duplicado en un periodo al que llamaron “los locos años veinte”. En ese momento existía la Bolsa de Valores en Nueva York, mejor conocida como Wall Street, la cual era un mercado de valoresen el cual miles de millonari...

    En la parte de la economía, las consecuencias fueron graves e importantes. Muchos de los bancos que existían quebraron porque las personas no pudieron seguir pagando sus deudas, el consumo de productos se redujo considerablemente lo que ocasionó una caída en los precios y en la moneda. Una gran cantidad de empresas cerraron sus puertas dejando a lo...

    Además de los Estados Unidos países como Austria, Reino Unido, Japón, los Países Bajos, Italia, Francia y Españafueron los más afectados, sin embargo, cabe recalcar que prácticamente todos los lugares en el mundo tuvieron algún efecto de la Gran Depresión.

    Los efectos políticos que surgieron con la Gran Depresión incluyen entre sus aspectos más relevantes, la creación y el nacimiento de tres ideales de sociedad: el comunismo marxista, el capitalismo y el fascismo o nacionalismo, movimiento que desencadenó la Segunda Guerra Mundial. Quizá la consecuencia más relevante, preocupante y siniestra fue el t...

    Algunas películas que se han filmado para narrar los acontecimientos que se dieron durante la Gran Depresión son las siguientes: 1. Las uvas de la ira, de John Ford (1940 2. Los viajes de Sullivan, de Preston Sturges (1941) 3. Luna de papel, de Peter Bogdanovich (1973) 4. Oh, Brother!, de Joel y Ethan Coen (2000) 5. Dogville, de Lars von Trier (200...

    Muchos libros narran la Gran Depresión, algunos de los títulos más interesantes son los siguientes: 1. Lecciones de la Gran Depresión de Peter Temin 2. De vuelta a la economía de la Gran Depresión de Krugman, Paul 3. Las Uvas de la Ira de Henry Fonda

  2. 7 de oct. de 2020 · Una de las cuestiones más planteadas por los académicos es la que radica en saber si la crisis alemana de 1929 fue causa directa de la retirada de capitales estadounidenses o si en realidad fue producto de su propia experiencia doméstica.

  3. 6 de may. de 2022 · El crack de la Bolsa neoyorquina, ocurrido el 29 de octubre de 1929 –conocido como Jueves Negro–, está considerado como el comienzo de la Gran Depresión. Numerosos bancos quebraron y el desempleo creció hasta alcanzar en algunos lugares a un tercio de la población.

  4. Crisis de posguerra (1920-24) Alemania: hiperinflación. Crecimiento (1924-1929) Los "Felices años 20. LA CRISIS del 29 y la DEPRESIÓN. Causas. Sobreproducción. Especulación. Inflación crediticia.

  5. 7 de mar. de 2021 · La Gran Depresión comenzó en 1929 y sus efectos se dejarían sentir hasta 1940 o comienzos de 1941 en el caso de ciertos países. Dentro de los ámbitos de la producción industrial, la agricultura, la construcción y la banca, los efectos de la crisis fueron devastadores.