Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Crisis de Brasil de 1999, conocida también como Crisis Caipirinha o Efecto Caipirinha, fue una crisis sucedida en Brasil en 1999, cuyos efectos se extendieron a otros países del mundo, en especial Argentina y Uruguay. Las causas de la crisis de Brasil de 1999 han sido relacionadas tanto por efectos externos, como el efecto ...

  2. 24 de feb. de 1999 · LA CRISIS FINANCIERA DE 1999. La crisis de la banca pública de primer piso, la que capta depósitos del público y otorga préstamos con base en esos recursos, estaba latente desde mediados del...

  3. 25 de jun. de 2020 · Análisis del impacto de la crisis de 1999 sobre la industria. En la crisis de finales de los noventa, la producción manufacturera empezó a caer antes que el agregado de la economía. En efecto, en 1998 disminuyó 0.25%, mientras que la economía creció 0.57%.

    • Contexto económico: Jamil Mahuad asumió el poder el 10 de agosto de 1998 en medio de una crisis económica. Como factores externos se puede recordar los impactos de la crisis de la economía brasilera y rusa de esos años.
    • La ley de la AGD y el impuesto del 1%. Polémica resultó la disposición cuadragésima segunda en la Constitución de 1998 en la cual se permitía al Banco Central otorgar créditos de estabilidad y solvencia a las instituciones del sistema financiero y otros créditos para atender el derecho de preferencia de las personas naturales depositantes en las instituciones que entren en proceso de liquidación.
    • Feriado Bancario. El 9 de marzo de 1999, el entonces superintendente de Bancos, Jorge Egas Peña, hizo en cadena de radio y televisión el anuncio de un feriado bancario de un día.
    • Congelamiento de Depósitos. El miércoles 11 de marzo, el presidente Mahuad dispuso el congelamiento de los depósitos por un año en cuentas corrientes con más de 500 dólares o dos millones de sucres y las de ahorros con más de 5 millones.
  4. La Crisis de Brasil de 1999, conocida también como Crisis Caipirinha o Efecto Caipirinha, fue una crisis sucedida en Brasil en 1999, cuyos efectos se extendieron a otros países del mundo, en especial Argentina y Uruguay. Las causas de la crisis de Brasil de 1999 han sido relacionadas tanto por efectos externos, como el efecto mariposa de ...

  5. En el periodo 1996-1999, la economía mexicana creció en términos reales a una tasa promedio de 5.1 por ciento, a la vez que la inflación se redujo de 52 por ciento en diciembre de 1995 a 12.32 por ciento, en diciembre de 1999. En este mismo lapso se crearon 2.9 millones de empleos formales.

  6. Tasa de interés y metas de inflación. En junio de 1999, después de la crisis cambiaria desencadenada el 13 de enero, se definió la estructura institucional de la política monetaria pautada por el régimen de metas de inflación ( inflation target ).