Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rodeado de su séquito, y tras una larga pero calmada agonía, Simón Bolívar falleció a la 1:03:55 de la tarde del viernes 17 de diciembre de 1830. Funerales Los restos de Bolívar reposaron en la Catedral Basílica de Santa Marta antes de ser trasladados a Caracas.

  2. Concepción murió el 6 de julio de 1792, cuando Simón tenía nueve años, pero tomando la precaución de hacer un testamento en el que dispuso quién debería hacerse cargo de sus hijos.

  3. Muerte de Simón Bolívar en Santa Marta, el 17 de diciembre de 1830. Pintura realizada por el artista venezolano Antonio Herrera Toro, en 1889. Luego de abandonar el poder, Bolívar viajó por el río Magdalena hasta Cartagena de Indias , para partir hacia Europa.

  4. Simón Bolívar falleció el 17 de diciembre de 1830 en la ciudad de Santa Marta, en lo que hoy es Colombia. Su muerte ocurrió a los 47 años de edad, en una época en la que la esperanza de vida promedio era mucho menor que en la actualidad. La enfermedad de Bolívar había avanzado tanto que su estado de salud era crítico.

  5. 21 de ago. de 2019 · Simón Bolívar, conocido popularmente como ‘ El Libertador ’, murió el 17 de diciembre de 1830 por tuberculosis y fiebre tifoidea.

  6. 17 de dic. de 2023 · El Libertador falleció el 17 de diciembre de 1830 a causa de una enfermedad respiratoria, después de haber entregado su vida por la libertad y la unión de los pueblos americanos. Así lo mencionó el académico Pedro Cadena Copete en el siguiente fragmento del programa radial La hora de la utopía emitido por la Radiodifusora Nacional de Colombia.

  7. El Libertador Simón Bolívar falleció el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, según rezó el comunicado oficial.