Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde el fin del Cisma de Occidente en 1417, han tenido lugar en Roma (excepto en 1799-1800, cuando las tropas francesas que ocupaban Roma obligaron a celebrar el cónclave en Venecia), y normalmente dentro del territorio que, mediante los Pactos de Letrán de 1929, se convirtió en el estado independiente de la Ciudad del Vaticano.

  2. Según el profesor Nieto, el ritual del cónclave se fija durante un proceso histórico que se prolonga durante doscientos años, entre los siglos XI al XIII. Primero se le dio el protagonismo...

  3. Expertos indican que el origen del cónclave surgió en el año 1268 cuando el papa Clemente IV falleció. Debido a esta situación, los cardenales se reunieron en la ciudad de Viterbo , un lugar que era dedicado para que los papas pudieran descansar del calor.

  4. www.aciprensa.com › iglesia › conclaveCardenales - ACI Prensa

    Los Cardenales se han de reunir en Cónclave para proceder a la elección del nuevo Romano Pontífice. El artículo 37 establece que comenzará 15 días después de la vacante de la Sede ...

  5. 12 de mar. de 2013 · El término procede del latín y hace referencia al encierro y aislamiento total al que los cardenales se someten a la hora de votar al próximo Sumo Pontífice que dirigirá la Iglesia Católica. Daniel Delgado Periodista especializado en divulgación histórica y cultural.

    • Daniel Delgado
  6. La palabra Cónclave viene del Latín cum+clavis (con llave), se refiere a un lugar cerrado con llave. La elección de un Papa se conduce tras puertas cerradas, en cónclave. Los cardenales participantes en el cónclave no tienen contacto con el exterior.

  7. El primer cónclave duró sólo un día y el siguiente siete días. Lamentablemente, hubo tres Papas en el mismo año en que murió Gregorio X (1276). El segundo, Adriano V, no vivió el suficiente...