Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ago. de 2023 · Estas leyendas cortas mexicanas le encantarán a tu hijo y durante un rato te prestará toda su atención. Son relatos populares para leer a los niños. 1. La leyenda del maíz. Según esta leyenda, el Dios Quezalcóatl no quiso emplear la fuerza, sino la inteligencia y la astucia, transformándose en una hormiga negra.

  2. Los mejores cuentos mexicanos para niños. El conejo quejumbroso: cuentos mexicanos para niños sobre las emociones; Coco. Cuentos mexicanos sobre la familia; La comadreja y el coyote: un cuento sobre el ingenio; La mujer que compró un cerdo: cuentos mexicanos muy divertidos; La guerra del grillo y el león: No siempre vence el más fuerte

    • cuentos tradicionales mexicanos1
    • cuentos tradicionales mexicanos2
    • cuentos tradicionales mexicanos3
    • cuentos tradicionales mexicanos4
    • cuentos tradicionales mexicanos5
    • Cuento náhuatl. On Tlatoani iwan Ichpoch / El rey y su hija. Sen Tlatoani kipiyaya sen ichpoch yejwan kinekiya nonamiktis, niman yejwa xkimatiya akinon iwan.
    • Cuento maya. Tsikbal tuuso?ob: / El pájaro reloj. Ku tsikbalta’al tumen úuchben máako’obe’, ma’ úuch beeta’ak ba’alche’obe’, k’a’aj ti’ Yuum K’uj ma’ u ts’aamaj u k’aaba’ mix juntúul ba’alche’i’.
    • Cuento otomí. Ár ?rini ar de:thä pa ya ja?i / El origen del maíz para los humanos. Bí thogi ndunthe ya pa, pe ndunthe ya pa, ar dängu bí be ar de:thä jar jo?mi, pa ndi hñäts?i ma ?na jar ha:i ho xki thets?i ar dehe.
    • Cuento zapoteco. Gwdil bchhee ke badao zu xlech / La guerra de los insectos. Chnia bda dillen lo yixtaon gát to gwdil ke nhaytonn, bekw’yiu, bellyix, kuchyix nha bxill; til’lhengakba bezj’llen, beser nha bzojé.
    • La cena», de Alfonso Reyes. «La cena», de Alfonso Reyes, es uno de mis cuentos favoritos. Es un relato de género gótico, con una trama circular, en la que el protagonista es el mismo Alfonso Reyes.
    • La pantera», de Sergio Pitol. «La pantera», de Sergio Pitol, es un cuento que coloco a un lado de «El Alef» de Borges; con eso lo digo todo. Es una historia de género onírico-fantástico que trata sobre una aparición: una revelación.
    • La migala», de Juan José Arreola. Estuve tentado de colocar a «La migala» de Juan José Arreola en el número uno. Publicada en 1952, es una historia de género absurdo: surrealista.
    • Los trabajos de la ballena», de Eraclio Zepeda. «Los trabajos de la ballena», de Eraclio Zepeda, es un cuento ameno e interesante; el autor se sirve del realismo mágico para entregar una historia extraordinaria.
  3. MEXICANOS Biblioteca de Cuentos Populares. 27 EL CUENTO DE LOS CHANGOS Español-Nayarit Éste era un rey que tenía tres hijos. Cuando llegaron a grandes, le pidieron

  4. Índice. Los Cuentos de México: Una Ventana a la Cultura y la Tradición. Orígenes de los Cuentos de México. Características de los Cuentos de México. Tipos de Cuentos de México. Autores y Cuentos Famosos de México. La Importancia de los Cuentos de México en la Actualidad. Curiosidades. ¿Qué son los cuentos de México y por qué son importantes?

  5. Estos relatos siguen vivos en la tradición oral de los mexicanos y despiertan la curiosidad de sus visitantes. A continuación te proponemos 15 leyendas mexicanas de temática diversa con la que podrás disfrutar de una parte del folclor mexicano. 1. El callejón del beso.

  1. Otras búsquedas realizadas