Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de dic. de 2022 · Tradiciones y costumbres destacadas de Puebla 1- Gastronomía Chiles en nogada. La gastronomía de Puebla es una de las más variadas del país. En las zonas áridas de estado, se observa la influencia de la cocina española. Por su parte, en las zonas montañosas la cocina de Puebla está fuertemente influenciada por los grupos ...

    • Chiles en Nogada. Esta celebración de corte gastronómico es una de las más populares de Puebla. Tiene una larga data dado que se celebra desde 1821 aproximadamente, y consiste en la preparación masiva de recetas populares.
    • Huey Atlixcáyotl, o Gran tradición atlixquense. Esta fiesta popular de corte tradicional surge de las culturas prehispánicas que habitaron los territorios de Puebla, y se realiza en honor al dios Quetzalcoátl.
    • Desfile de la batalla de Puebla. Esta es una fiesta de carácter histórico, inspirada en la victoria de las fuerzas mexicanas sobre los invasores franceses en un enfrentamiento militar que tuvo lugar el 5 de mayo de 1862.
    • Equinoccio de primavera en Cholula. La celebración de este fenómeno astronómico se lleva a cabo en lo alto de la Gran Pirámide de Cholula. Allí ciudadanos y turistas se reúnen y celebran en el momento en el que el Sol se sitúa en el plano del ecuador terrestre, y la noche y el día tienen la misma duración.
  2. A raíz de este cruce de costumbres, se creó una mezcla importante de culturas que son notables hasta hoy. En este artículo veremos las tradiciones de Puebla, su gastronomía, vestimentas, creencias y fiestas, resaltando el aporte cultural del estado a su nación.

  3. Gastronomía: La gastronomía poblana es reconocida a nivel nacional e internacional por su diversidad y exquisitez. Platillos emblemáticos como el mole poblano, los chiles en nogada y los tamales oaxaqueños son solo algunas muestras de la riqueza culinaria de la región. Artesanía: La artesanía en Puebla es otro aspecto fundamental de su cultura.

  4. 11 de abr. de 2024 · Puebla, ubicado en el centro de México, es un estado reconocido por su rica tradición y cultura. A lo largo de los siglos, Puebla ha conservado y celebrado numerosas costumbres y tradiciones que son un reflejo de su historia y diversidad cultural.

  5. 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez. 1° de mayo: Día del Trabajo. Celebración nacional. Se realizan marchas y se suspenden labores. 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla (1862). Es la fiesta cívica e histórica más importante del Estado. En todos los municipios hay desfile o algún evento especial.

  6. El estado de Puebla, ubicado en el centro de México, es conocido por su increíble riqueza cultural y tradiciones arraigadas en su gente. Desde festividades religiosas hasta costumbres culinarias, Puebla tiene mucho que ofrecer en términos de tradiciones únicas y fascinantes.