Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Edad media. Suele considerarse que la Edad Media comenzó en el año 476, cuando cayó el Imperio Romano de Occidente. Una edad es una periodización que permite dividir a la historia en distintas etapas. La Edad Media es una edad histórica que sucede a la Edad Antigua y precede a la Edad Moderna.

    • Clase Media

      Es habitual que la sociedad se divida en tres grandes...

    • Edad Moderna

      La predominancia de la razón, el desarrollo de las...

    • Edad Contemporánea

      La Edad Contemporánea, en este marco, es la edad histórica...

    • Castillo

      Los primeros castillos se remontan al Neolítico, cuando eran...

    • Bizantino

      El Imperio bizantino fue un Estado que heredó territorios y...

    • Capitalismo

      Diferencias con el feudalismo y el socialismo. A grandes...

    • ¿Qué Fue La Edad Media?
    • Características de La Edad Media
    • Feudalismo de La Edad Media
    • Etapas de La Edad Media
    • Literatura de La Edad Media
    • Arte de La Edad Media
    • Filosofía de La Edad Media
    • Iglesia de La Edad Media

    La Edad Media, Medioevo o Medievo fue el período de la historia de Europa (y especialmente de Europa occidental) que comenzó con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 y finalizó con la caída del Imperio bizantino en 1453 o con el descubrimiento europeo de Américaen 1492. Sus mil años de duración se caracterizaron por cierta fragmen...

    El Medioevo fue una época de fragmentación política en Europa occidental, caracterizada por la existencia de reinos cristianos en los que algunos señores feudales tenían más poder que el propio monarca. Además, la autoridad política dependía de la legitimación de la Iglesia católica, representada por el papa. Fueuna época de guerras y conquistas mo...

    La sociedad del Medioevo era principalmente rural. En ella se distinguían tres grandes estamentos: 1. La nobleza. Era una aristocracia militar compuesta por terratenientes que administraban política, económica y jurídicamente sus territorios. 2. El clero. Era el conjunto de clérigos de la Iglesia católica, que también administraban tierras y además...

    La Edad Media se divide comúnmente en tres etapas: 1. Alta Edad Media (siglos V al X). Comenzó con la caída del Imperio romano de Occidente y el progresivo abandono de muchas ciudades. El cristianismo se consolidó en Europa y se expandió a otros territorios, mientras que Jerusalén pasó a manos musulmanas en el contexto de las conquistas árabes del ...

    La literatura medieval es bien conocida, especialmente por los ciclos de caballería, como el artúrico y el carolingio, en los que se contaban las aventuras legendarias de caballeros cristianos en un mundo repleto de magia y de misterios. Estos relatos y cantares solían contener símbolos y metáforas cristianos. También se compusieronlos bestiarios m...

    El arte del Medioevo surgió en un momento de la historia en el queno existía la noción del arte como un fin en sí mismo ni el concepto de bellas artes, sino que formaba parte de las artes mecánicas, vinculadas con el oficio, y tenía objetivos religiosos y políticos. Así, el arte medieval tenía una función clara, que podía ser: 1. Servir de ofrenda ...

    La filosofía medieval abarcó diversas reflexiones que en ocasiones intentaron combinar las tradiciones del pensamiento de la Antigüedad clásica con la fe cristiana. La filosofía cristiana también recibió la influencia de las filosofías judía e islámica. Una de las disciplinas que emplearon los métodos filosóficos en la Edad Media fue la teología, q...

    Uno de los rasgos más característicos del Medioevo fue la omnipresencia de la Iglesia católica, cuyas intervenciones en la política y la cultura fueron constantes. Los reinos cristianos medievales tenían aspectos teocráticos, pues la Iglesia coronaba reyes y los consagraba como emisarios de Dios en la Tierra. La máxima autoridad de la Iglesia era e...

  2. 14 de jun. de 2016 · ¿Qué es la Edad Media? La Edad Media es el período de la historia comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente, en 476 d. C., y la llegada de los españoles a América, en 1492. Este periodo histórico se encuentra entre la Edad Antigua y la Edad Moderna.

    • definición de edad media teoría1
    • definición de edad media teoría2
    • definición de edad media teoría3
    • definición de edad media teoría4
    • definición de edad media teoría5
  3. La Edad Media se inicia en el siglo V y finaliza en el siglo XV. Es decir, es posterior a la Edad Antigua y comprende los siglos que van desde la caída del Imperio romano de Occidente (año 476) hasta el descubrimiento de América (año 1492 ).

  4. 12 de jun. de 2020 · La Edad Media fue el periodo de la historia de la humanidad que abarcó desde el siglo V hasta el siglo XV. Aunque las fechas son orientativas y hay varias opiniones entre los historiadores, tradicionalmente se ha señalado la caída del Imperio Romano de Occidente como su inició y la caída de Constantinopla como su finalización.

  5. www.geohistoarteducativa.net › archivos › historiaDefinición | Edad Media

    Definición. La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a América.

  6. En resumen, la Edad Media es un periodo histórico que se caracteriza por una serie de cambios y transformaciones en Europa. Este periodo fue marcado por la caída del Imperio Romano de Occidente, la expansión del cristianismo, la formación de reinos y ciudades-estado, y el florecimiento de la cultura y las artes.