Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de feb. de 2016 · Esta obra se presenta como una introducción clara, precisa e interesante a los principios de la economía moderna y a las instrucciones de la economía estadounidense y mundial. su principal objetivo es ofrecer una visión panorámica de la teoría económica, y para hacerlo se destacan los principios económicos básicos que ...

  2. Page 3 of 754. ECONOMÍA con aplicaciones a Latinoamérica 00Samuel(i-xxx)prelim.indd i 2/2/10 15:39:17

    • Información general
    • Paul Samuelson: Premio Nobel de Economía
    • ¿Cuáles fueron las aportaciones de Samuelson a la Economía?
    • Samuelson y el papel del Estado en la economía
    • ¿Cuál fue la influencia de Samuelson en el pensamiento económico?

    Galardonado con la Medalla Nacional de la Ciencia, el mayor reconocimiento científico en los Estados Unidos, Samuelson se graduó en la Universidad de Chicago e hizo el doctorado en la prestigiosa Universidad de Harvard. Posteriormente trabajó como profesor universitario en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (por sus siglas en inglés, MIT) y también prestó servicio en la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos entre 1945 y 1952.

    A diferencia de economistas liberales como Friedman y Hayek, Samuelson era partidario de la intervención del Estado para corregir los fallos del mercado. Igualmente, Samuelson considera que el Estado juega un papel clave en la economía, proporcionando a la sociedad ciertos bienes y servicios de primera necesidad.

    En 1970, Paul Samuelson fue el primer laureado individual del Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel. A todos los efectos, el premio Nobel de Economía

    Ello, por sus contribuciones a la teoría económica estática y dinámica.

    De entre las importantes contribuciones de Samuelson a la teoría económica, cabe destacar la teoría del consumidor. Así, Samuelson postulaba que las preferencias del consumidor venían dadas por sus elecciones y no mediante el establecimiento de un orden de preferencias.

    Tampoco podemos olvidarnos de la economía del bienestar, en la que, analizando la relación entre bienes públicos y privados, establecía una serie de criterios para determinar si ciertas acciones podían suponer una mejora del bienestar. Por otra parte, en su teoría de las finanzas públicas, analiza la distribución de bienes públicos y privados.

    A través del efecto Balassa-Samuelson y del modelo Hechsker-Ohlin, determinó que el sector de bienes comerciales era el factor que más influía en el crecimiento de la productividad. Ambos modelos fueron de gran importancia a la hora de explicar el comercio internacional.

    En su obra «Fundamentos del análisis económico», Samuelson analiza cómo los agentes económicos (familias, empresas y sector público) maximizan su comportamiento. También estudia el equilibrio de los mercados, argumentando que el equilibrio no siempre se da cuando la oferta iguala a la demanda, por lo que lo importante será el punto de reposo natural del sistema económico.

    El terrible varapalo económico y social que supuso la Gran Depresión dejó una profunda huella en Samuelson e influyó notablemente en su pensamiento económico. Esta gran crisis económica le llevó a plantearse cuál debía ser el rol del sector público en la economía.

    Así, según Samuelson, en la economía se producen desequilibrios, dando lugar a fallos de mercado como las desigualdades. Por ello, Samuelson es partidario de la intervención del Estado para corregir las desigualdades generadas por el mercado. En este sentido, Samuelson defendía que el Estado debía intervenir a través de la política fiscal y de la política monetaria para así poder alcanzar el pleno empleo.

    Es innegable el impacto que el trabajo de Samuelson ha tenido en la economía. Todo ello ha llevado a considerarlo uno de los economistas más importantes del siglo XX, convirtiéndose en el padre del neokeynesianismo. Y es que, como gran referente neokeynesiano, estableció los principios fundamentales del sistema económico mixto.

    Su metodología y su capacidad de análisis le llevaron a reformular importantes aspectos de la teoría económica. Es destacable el modo en que introducía elementos keynesianos y neoclásicos mediante las curvas de indiferencia para explicar la utilidad o satisfacción que experimentaba un individuo. Igualmente, su trabajo abarcó muy diversas áreas de estudio de la economía.

  3. Resumen. Una presentación de la vida y obra del Premio Nobel de Economía Paul A. Samuelson, que sirve como introducción a una nueva traducción de su libro clásico, Fundamentos del análisis económico.

  4. 6 de nov. de 2023 · Paul Samuelson fue uno de los primeros economistas en aplicar la teoría matemática a la economía. Sus trabajos ayudaron a desarrollar el análisis económico moderno, que incluye el uso de la teoría de la elección racional para explicar la conducta de los consumidores.

  5. 16 de dic. de 2010 · Paul A. Samuelson. Pequeña reseña bibliográfica de este premio Nobel de Economía. Estudio de su texto Fundamento del Análisis Económico y detalle de sus...

  6. 14 de dic. de 2009 · Paul Samuelson: la economía desde el corazón. Entre sus numerosos y notables artículos desde el corazón de su sabiduría, en octubre del año pasado Paul Samuelson escribió su artículo Adiós al capitalismo de Friedman y Hayek, en el que asestó un duro golpe a las ideas neoliberales que nos sumergieron en la actual crisis ...