Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ago. de 2022 · Se llamó golpe de Estado de los peninsulares a la rebelión dirigida por Gabriel de Yermo y 300 peninsulares más para derrocar al virrey José de Iturrigaray, el 15 de septiembre de 1808 en el virreinato de Nueva España, colonia americana de España.

  2. 19 de ago. de 2022 · Se llamó golpe de Estado de los peninsulares a la rebelión dirigida por Gabriel de Yermo y 300 peninsulares más para derrocar al virrey José de Iturrigaray, el 15 de septiembre de 1808 en el virreinato de Nueva España, colonia americana de España.

  3. Los españoles dieron un golpe de estado al virrey vigente para sostener el control peninsular en Nueva España. Las medidas financieras arbitrarias del rey, la ruina del reino, la consiguiente invasión napoleónica a España y los problemas administrativos internos son el contexto histórico que explica el golpe de estado perpetrado por ...

  4. 31 de oct. de 2022 · Los españoles peninsulares fueron una clase social, económica y política formada por los colonos llegados a América directamente desde la península ibérica, a principios del siglo XVI, con la finalidad de poblar y controlar los nuevos territorios conquistados.

  5. Iturrigaray se dedicó al reforzamiento del ejército, y en 1804 debió cumplir la Consolidación de los Vales Reales, por el cual las deudas de los criollos, peninsulares y castas eran cobradas con intereses. Los fondos recaudados sirvieron para el mantenimiento de la armada española que peleó en Trafalgar.

  6. Las ambiciones territoriales de esa república eran una amenaza, pero no la única ni representaba el peligro más grave. A comienzos de 1808 varios navíos españoles habían sido capturados por barcos británicos en el Golfo de México. Los rumores sobre una expedición inglesa cobraron fuerza.

  7. Los españoles peninsulares (los "gachupines") se opusieron radicalmente a las pretensiones de los criollos, a tal grado que promovieron un golpe de Estado que concluyó con la deposición del virrey Iturrigaray y el encarcelamiento de los principales líderes criollos.