Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilio Castelar y Ripoll (Cádiz, 7 de septiembre de 1832-San Pedro del Pinatar, 25 de mayo de 1899) fue un político, historiador, periodista y escritor español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República entre 1873 y 1874.

  2. Castelar y Ripoll, Emilio. Cádiz, 7.IX.1832 – San Pedro del Pinatar (Murcia), 25.V.1899. Orador y político. En verdad, no pudo tener el que fuera el más celebre tribuno del siglo XIX iberoamericano cuna más adecuada a su destino histórico y biografía personal.

  3. Emilio Castelar y Ripoll fue un destacado político y orador español del siglo XIX. Nacido el 7 de septiembre de 1832 en Cádiz, Castelar se convirtió en una figura clave durante la época de la Restauración en España. Fue conocido por su elocuencia y su habilidad para cautivar a las masas con sus discursos.

  4. Biografía de Emilio Castelar y Ripoll. Político español, Emilio Castelar también desarrolló una notable carrera literaria. Licenciado en Derecho y Filosofía, Castelar inició su carrera política desde el periodismo y siempre manifestó su ideología republicana y liberal.

  5. 4 de sept. de 2020 · Emilio Castelar y Ripoll: el tribuno de la democracia. por Pedro López Arriba Sep 4, 2020. Emilio Castelar y Ripoll. No es posible comprender el siglo XIX español sin entender lo que de puro, sincero y sublime subyace al arte de la oratoria, pese al desdén con que frecuentemente se la trata.

  6. 21 de may. de 2024 · Emilio Castelar y Ripoll (born September 7, 1832, Cádiz, Spain—died May 25, 1899, San Pedro del Pinatar) was a statesman and author, one of the most powerful champions of Spanish republicanism in the latter half of the 19th century. He was president of the first Spanish Republic from September 1873 to January 1874.

  7. Emilio Castelar y Ripoll fue un político y gran orador español. Síntesis biográfica (Cádiz, 1832 - San Pedro del Pinatar, Murcia, 1899). Político y gran orador. Estudió Derecho y Filosofía en Madrid y colaboró en diversas publicaciones, fundando el periódico antidinástico La Democracia (1863).