Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explicamos temas complejos de manera sencilla. Analizamos las relaciones internacionales y la geopolítica a través de artículos, podcast, mapas e infografías. Las ciudades también nos hablan y cuentan historias a través de su propio mapa. El caso del desarrollo urbano de Barcelona es un ejemplo paradigmático.

  2. El urbanismo de Barcelona se desarrolló conforme a los cambios históricos y territoriales de la ciudad, y en consonancia con otros factores definitorios del espacio público, como la arquitectura, las infraestructuras urbanas y la adecuación y mantenimiento de espacios naturales, parques y jardines. 1 .

    • El Origen: Julia Augusta Faventia Paterna Barcino
    • ¡Abajo Las Murallas!
    • Barcelona Se Abre Al Mar

    Los primeros vestigios de lo que hoy es Barcelona se encuentran en el actual barrio Gótico. En plena expansión romana por las costas catalanas se produjo un asentamiento militar sobre las faldas del Monte Táber. El lugar se consideró estratégico para controlar el comercio interior y marítimo del Mediterráneo, que vivía una pugna constante entre rom...

    Siglo XIX. La fuerte limitación territorial de la ciudad (el mar por un lado y las murallas por el otro) hizo que Barcelona continuase creciendo hacia arriba, edificando plantas sobre pisos ya existentes. Faltaban espacio e infraestructuras y las condiciones de salubridad eran pésimas. En 1818 vivían en Barcelona 83.000 personas. En 1850 ya eran 18...

    La designación en 1986 de Barcelona como sede de los JJOO de 1992 provocó en la ciudad su penúltima gran transformación. Esta tuvo lugar en la montaña de Montjuic y, sobre todo, en el Poblenou. Se derribaron fábricas abandonadas, se acabó con el barraquismo y la ciudad se abrió al mar en la Villa Olímpica. Es esta una zona nueva de la ciudad, con a...

  3. Barcelona como aquellas ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del desarrollo urbano: el casco antiguo, el ensanche de mediados del XIX y primer tercio del XX y la periferia.

  4. El Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona abre un nuevo proceso de reflexión compartida para integrar todas las propuestas que se están haciendo desde las entidades públicas y privadas y la ciudadanía con el fin de elaborar el plan estratégico de la Barcelona metropolitana del 2030.

  5. 9 de jun. de 2014 · A partir de los 90 Ciutat Vella en su conjunto se transformó mediante operaciones de mejora de los servicios básicos (energía, agua, limpieza pública, etc), rehabilitación o substitución de viviendas, equipamientos sociales y culturales y creación de nuevos espacios públicos.

  6. Planeamiento. Dirigir la elaboración de propuestas del planeamiento urbanístico de transformación. Asesorar, supervisar y tramitar los planes urbanísticos de iniciativa privada o pública no municipal.