Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2020 · Daniel Kahneman, psicólogo galardonado con el Premio Nobel de Economía en 2002, escribió en 2012 el libro Pensar rápido, pensar despacio , en el que expone su teoría sobre dos sistemas de pensamiento bien diferenciados. El sistema 1 es más intuitivo, rápido y automático, y el sistema 2 es más deliberativo, lógico y lento.

  2. 4 de abr. de 2017 · La teoría prospectiva de Kahneman y Tversky, también conocida como teoría de las perspectivas o de la aversión a las pérdidas, desarrolla la hipótesis de la utilidad esperada, un concepto de la teoría económica de juegos que afirma que las personas escogemos la alternativa que consideramos más útil de entre las disponibles para ...

    • Psicólogo
  3. 29 de feb. de 2016 · En definitiva, la gente tiende a buscar la información que valide su hipótesis inicial. Kahneman detalla una serie de experimentos que pretenden poner en relieve las diferencias entre estos dos procesos del pensamiento y cómo llegan a diferentes resultados aunque reciban la misma información.

    • Psicólogo
  4. 4 de sept. de 2019 · El psicólogo Daniel Kahneman junto con su compañero Amos Tversky realizaron en la segunda mitad del pasado siglo diversos experimentos cuya conclusión es que: Las personas damos diferentes respuestas a un mismo problema dependiendo de cómo éste está formulado o en qué contexto nos lo presentan.

  5. 14 de abr. de 2018 · Los dos sistemas de pensamiento de Daniel Kahneman" Kahnmeman y su idea de felicidad. Básicamente, los estudios de Kahneman revelan que no existe un concepto de felicidad único. Este psicólogo nos habla la existencia de dos “yo”: el “yo que experimentay el “yo que recuerda”. Ambos son de gran importancia para la ...

    • Psicólogo
  6. 20 de sept. de 2013 · La obra parte de la afirmación de que existen dos sistemas de pensamiento en el ser humano, el Sistema 1, rápido, intuitivo y emocional, y el Sistema 2, lento, racional y algo más ‘perezoso’ por lo que suele dejar con frecuencia el control al Sistema 1.

  7. Pensar rápido, pensar despacio, es un libro publicado en 2011 por Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía, que reúne el resultado de décadas de investigación del autor, a menudo en colaboración con el psicólogo Amos Tversky.