Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue estrenada el 20 de febrero de 1724 en Londres. La ópera se convirtió inmediatamente en un éxito, y fue representada (con algunos cambios) en 1725, 1730, y 1732; fue estrenada también en París, Hamburgo y Brunswick. Al igual que otras óperas serias de Händel, Julio César cayó en el olvido durante todo el siglo XIX .

  2. La historia de la ópera tiene una duración relativamente corta dentro del contexto de la historia de la música en general: apareció en 1597, fecha en que se creó la primera ópera, La Dafne, de Jacopo Peri.

  3. 2 de feb. de 2022 · La ópera como género musical nació en Italia durante el Renacimiento, a partir de dos tradiciones distintas: una más elitista y refinada, proveniente de la música de las cortes medievales, y otra más popular ligada a los artistas de calle. Maduró durante la época barroca, se diversificó con el Clasicismo y alcanzó su apogeo durante el ...

  4. Descubra todos los acontecimientos de la música clásica y el arte lírico que marcaron el año 1724. Los estrenos, estrenos de orquesta, nacimientos o fallecimientos y mucho más. soclassiq

  5. Teatro de San Juan Cristóstomo (Venecia), estrenada con el título "La Rosmira Fedele" Fecha de estreno: 1724 o 1725: Personajes * Rosmira, princesa de Chipre, travestida como Eurimenes * Partenope, reina de Partenope, luego Nápoles * Arsace, príncipe de Corinto * Armindo, príncipe de Rodas * Emilio, príncipe de Cumas

  6. 9 de dic. de 2022 · 1709 Haendel escribe su primera y mayor obra maestra de ópera seria (Rinaldo) a la edad de 24 años. 1722 El castrato Farinelli se convierte en el primer cantante megaestrella 1723 Comienza el gran estrellato operístico de Haendel en Londres con Cuzzoni (soprano) y Senesino (castrato) 1724 Metastasio escribe su primer libreto 1726 ...

  7. Cronología de la ópera u orden cronológico de las óperas más destacadas de la historia. Véase ópera y repertorio operístico. Las óperas se clasifican según período (barroco, clacisismo, romanticismo, verismo y ópera moderna) y estilo (italiano, francés, alemán o germánico, y otros estilos nacionales, como por ejemplo, el ruso).