Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2023 · La guerra civil española fue un conflicto bélico desarrollado en España desde el 18 de julio de 1936 hasta el 1 de abril de 1939 entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Fue el resultado de un largo proceso de inestabilidad política, económica y social durante la Segunda República española.

    • Frank Arellano
    • Profesor de Historia y Maestro en Lingüística
  2. 28 de sept. de 2021 · Guerra Civil Española: resumen. Posiblemente el conflicto bélico más importante de la historia de España sea la Guerra Civil Española, siendo una guerra en la que explotaron muchas de las tensiones que llevaban años sucediendo en el país hispano y que ocasionaron una guerra que aún hoy en día tiene consecuencias.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. 27 de may. de 2021 · La Guerra Civil es el acontecimiento central de la conciencia histórica estadounidense. Si bien la revolución de 1776-1783 creó los Estados Unidos, la Guerra Civil de 1861-1865 determinó el tipo de nación que se adoptaría.

  4. Gran resumen: la guerra civil española. Posted on July 7, 2021 by vpa3. Para comprender completamente los efectos y ramificaciones de la guerra, primero debemos tener algún conocimiento de lo que sucedió exactamente durante la guerra en sí. La Guerra Civil española tuvo lugar entre los años de 1936 y 1939.

  5. La guerra civil española o guerra de España, [15] [16] [17] [18] también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia [19] [20] o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del ...

  6. La guerra civil es un término que refiere a cualquier enfrentamiento bélico donde los participantes están generalmente formados por dos o más ejes políticos contrarios generados en el mismo Estado.

  7. La guerra civil española fue uno de los acontecimientos más relevantes del siglo XX. Sus consecuencias han marcado la vida y la memoria histórica de la sociedad española, tanto por el impacto de la brutalidad de la guerra, de la represión y el exilio que provocó como por el régimen político en el que desemboco: la dictadura del general Franco.

  1. Otras búsquedas realizadas