Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · El 16 de abril de 1838, tuvo lugar el inicio de la llamada Guerra de los Pasteles, conflicto bélico en el que los franceses invadieran por primera vez el territorio nacional.

    • ¿Qué Fue La Guerra de Los Pasteles?
    • Antecedentes
    • Causas de La Guerra de Los Pasteles
    • Desarrollo
    • Consecuencias
    • Personajes Principales

    La Guerra de los Pasteles o Primera intervención francesa en Méxicofue un conflicto armado que enfrentó a Francia y a México. Este enfrentamiento tuvo lugar entre abril de 1838 y marzo de 1839. Las negociaciones para detener la guerra finalizaron con la firma de un acuerdo favorable a los franceses, que obtuvieron casi todas sus peticiones. México,...

    Después de declarar su independencia de la Corona española, en 1821, México entró en una etapa de gran inestabilidad. Existían grandes diferencias ideológicas a la hora de decidir cómo organizar el nuevo país y esto provocó que estallaran constantes insurrecciones. Durante los primeros años como nación, el poder en México pasaba de un grupo a otro ...

    Más allá del incidente que acabó dando nombre a la Guerra de los Pasteles, los historiadores consideran que el conflicto estalló por la unión de varios factores. Uno de los más importantes fue la intención de Francia de ganar protagonismo comercial y político en México y en el resto de Latinoamérica.

    El barón de Deffaudis viajó a París para comunicar a su gobierno las reclamaciones que sus compatriotas habían presentado. Cuando regresó a México, el 21 de marzo de 1838, lo hizo acompañado de 10 barcos de guerra. La flota fondeó en la isla de Sacrificios, en Veracruz. Desde allí, el embajador lanzó un ultimátum al presidente mexicano, Anastasio B...

    Como se ha indicado, el acuerdo de paz supuso el reconocimiento de la victoria de Francia. Además de los mencionados 600 000 pesos para indemnizaciones, México tuvo que aceptar firmar una serie de convenios comerciales favorables a los empresarios franceses. Estos acuerdos se mantuvieron vigentes durante varias décadas. A largo plazo, fueron parte ...

    Anastasio Bustamante

    Anastasio Bustamante fue un militar y político mexicano que ocupó la presidencia del país en tres ocasiones diferentes. Uno de eso periodos coincidió con el desarrollo de la Guerra de los Pasteles. Bustamante se negó en un principio a aceptar el ultimátum francés y nombró a Santa Anna como jefe militar. Sin embargo, no tuvo más remedio que aceptar el acuerdo de paz desfavorable para el país.

    Luis Felipe I de Francia

    Este monarca llegó al trono en 1830, en una época en la que la industria y la burguesía estaban viviendo un fuerte impulso. Ante esto, Luis Felipe impulsó una política que permitiera a Francia encontrar nuevos mercados, incluido México. Esto, más las quejas de los empresarios franceses instalados en suelo mexicano, hizo que el monarca enviara a México una flota para bloquear los puertos y obligar al gobierno mexicano a aceptar sus condiciones.

    Charles Baudin

    Charles Baudin fue un militar y marino francés que participó en varios de los conflictos bélicos más importantes de la guerra. Su papel destacado durante las guerras napoleónicos le permitió acceder a cargos importantes de gran responsabilidad. En 1838 fue nombrado jefe de la flota destinada a México. Además, obtuvo plenos poderes para negociar con el gobierno mexicano.

  2. La Guerra de los Pasteles fue un conflicto bélico entre México y Francia, desencadenado en1832 en un restaurante francés de Tacubaya. Conoce el motivo y la historia completa de esta batalla, a continuación.

    • guerra de los pasteles dibujo1
    • guerra de los pasteles dibujo2
    • guerra de los pasteles dibujo3
    • guerra de los pasteles dibujo4
    • guerra de los pasteles dibujo5
  3. 16 de feb. de 2022 · #guerradelospasteles #aprendecreciendo #mexicovsfranciaLa Primera intervención francesa en México, también conocida como la Guerra de los Pasteles, fue el ...

    • 3 min
    • 23.2K
    • 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲 𝗖𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼
  4. En este video te explicamos la GUERRA DE LOS PASTELES de México vs Francia, también conocida como la PRIMERA INTERVENCIÓN FRANCESA en un divertido Draw my Li...

    • 3 min
    • 478.5K
    • LearnMania
  5. La primera intervención francesa en México, también conocida como la guerra de los Pasteles o primera guerra franco-mexicana, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia. Tuvo lugar del 16 de abril de 1838 al 9 de marzo de 1839. [1]

  6. 5 de ene. de 2024 · Exploraremos cómo crear una historieta épica y cautivadora sobre la Guerra de los Pasteles. Descubriremos los elementos clave para una buena historieta, desde la elección de los personajes hasta la trama y los diálogos. También te proporcionaremos consejos y trucos para hacer que tu historieta sea visualmente atractiva y ...

  1. Otras búsquedas realizadas