Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tres de cada cuatro de esos veintisiete últimos años del reinado de Luis el Grande son testigos de enfrentamientos de los ejércitos o de las marinas europeas, en las guerras de la Liga de Augsburgo (1688-1697) y en la de Sucesión a la Corona española (1701-1713).

  2. El reinado de Luis XIV es considerado el más grande de la historia francesa. Luis XIV colocó a un Borbón en el trono español, hasta entonces el principal enemigo francés, acabando así con siglos de rivalidad con dicho país europeo que se remontaba a la época de Carlos I.

  3. Las guerras de Luis XIV son cinco conflictos que involucran al reino de Francia durante los 72 años de reinado de Luis XIV (1643-1715), correspondientes a 33 años de lucha.

  4. Su reinado de 72 años, el más largo de la historia, consolidó a Francia como la primera potencia europea de su tiempo. Desarrolló una enérgica actividad diplomática. Un claro ejemplo fue el papel decisivo que jugó durante la Guerra de Sucesión Española.

  5. Guerras de Luis XIV. 1. Guerra de Devolución (1667-68) La muerte de Felipe IV dejó un hijo de quien todo el mundo esperaba una muerte temprana y dos hijas, casada la mayor con Luis XIV y la menor con Leopoldo de Austria. Hubo negociaciones para repartirse la herencia.

    • José Francisco Gutiérrez Ventosa
  6. La guerra de Devolución (1667) fue un conflicto armado en el que Luis XIV de Francia invadió los Países Bajos españoles. Esta invasión fue una consecuencia directa del Tratado de los Pirineos de 1659, en el cual se acordaba el matrimonio entre Luis XIV y la infanta española María Teresa de Austria.

  7. Luis XIV es considerado como uno de los reyes más importantes que hubieron dentro de la historia francesa quien logró formar un régimen absolutista y centralizado el cual fue el prototipo de la monarquía absoluta que se dio en Europa.