Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2022 · Haloperidol Guía de Información. Nombres comerciales: Haldol, Haloperil, Hispadol, Pulsit, etc. Nombre genérico: Haloperidol. Sirve para: Alucinaciones. Qué es y para qué sirve Haloperidol. Haloperidol es un medicamento antipsicótico, utilizado para padecimientos en que se sufre de alucinaciones. Sus usos son apropiados para:

  2. www.medicamentosplm.com › cad › HomeHALDOL - PLM

    El haloperidol es un potente antagonista de los receptores dopaminérgicos centrales y, por ello, está clasificado como un antipsicótico muy efectivo. Haloperidol no tiene acción antihistamínica ni anticolinérgica.

  3. www.vademecum.es › principios-activos-haloperidolHaloperidol - Vademecum.es

    Embarazo Haloperidol. Los estudios en animales han mostrado que haloperidol tiene efectos teratógenos. Los neonatos expuestos a fármacos antipsicóticos (incluyendo haloperidol) durante el tercer trimestre del embarazo, tienen riesgo de presentar síntomas extrapiramidales y/o síntomas de retirada que pueden variar en severidad tras el parto.

  4. www.medicamentosplm.com › peru › HomeHALOPERIDOL - PLM

    Eliminación: El aclaramiento del haloperidol reducido es similar al del haloperidol (11,8 ± 2,9 ml/min/kg) aunque el volumen de distribución y la semivida de eliminación (67 ± 51 horas) son superiores a las del haloperidol, por lo que la semivida de eliminación plasmática de haloperidol incrementa con la administración de dosis repetidas (de 3 a 10 días).

  5. www.medicamentosplm.com › cad › HomeHALDOL- DECANOAS - PLM

    Haloperidol decanoato es un éster de haloperidol y del ácido decanoico y, como tal, un neuroléptico depositivo perteneciente al grupo de las butirofenonas.

  6. El haloperidol pertenece a un grupo de medicamentos llamados antipsicóticos convencionales. Actúa al disminuir la excitación anormal del cerebro. ¿Cómo se debe usar este medicamento?

  7. El haloperidol es un fármaco antipsicótico típico con acción farmacológica de tipo neuroléptico [2] que forma parte de las butirofenonas. Se trata de uno de los primeros medicamentos que se usaron en el siglo XX para el tratamiento de la esquizofrenia y de otras enfermedades mentales .