Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Información anatómica. Arteria. Arteria temporal superficial, arteria auricular posterior. Nervio. Nervio auricular mayor. Linfa. Ganglios linfáticos parotídeos superiores. [ editar datos en Wikidata] La hélice o hélix es el nombre que recibe el reborde prominente del pabellón auricular.

  2. Situado en la parte lateral e inferior de la cabeza, posee una cara lateral y otra medial: -Cara lateral: Orientada hacia fuera y adelante, posee una serie de relieves (hèlix, antehèlix, trago y antitrago) y una serie de depresiones dando forma al pabellón. (Fig. 1). Fig. 1. h. Hélix, n. Fosita navicular, l. Limbo de la concha, r.

    • 295KB
    • 27
  3. Autor: Psic. Blanca Navarro • Revisor: Dr. Juan Vélez. Última revisión: 28 de Noviembre de 2023. Tiempo de lectura: 13 minutos. Oreja. Auricula auris. 1/2. Sinónimos: Pabellón auricular, Pinna auris. El oído externo es la parte más externa del oído humano. Está formado por el pabellón auricular (oreja) y el conducto (canal) auditivo externo.

    • Blanca Navarro
    • Contenido Médico
  4. Los cartílagos reciben diferentes nombres siendo los más importantes, hélix, antihélix y el trago. Están cubiertos de pericondrio, siendo el pericondrio del trago en su cara posterior uno de los elementos usados para injerto en las operaciones de timpanoplastía.

  5. Definición. El hélix es el borde prominente de la aurícula. En la parte anterior de la aurícula, donde el hélix se dobla hacia arriba ( rama del hélix ), hay una pequeña proyección de cartílago, llamada espina del hélix ( spina helicis ), mientras que en la parte inferior del hélix el cartílago se prolonga hacia abajo como un ...

  6. El contorno de la concha está formado por una serie de repliegues, cuyos nombres son: hélix, antihélix, trago, antitrago y lóbulo. El pabellón auricular está constituido por un esqueleto cartilaginoso, el cartílago auricular que termina a nivel de la cola del hélix, dejando sin cartílago al lóbulo de la oreja.

  7. 1 de ago. de 2016 · El oído externo es el primer órgano acústico, situado en posición lateral respecto a los oídos medio e interno; está constituido por dos partes: el pabellón (auricula), que tiene forma de embudo irregular que recibe los sonidos exteriores, y el conducto auditivo externo o CAE (meatus acusticus externus), que es un conducto aéreo que lleva el son...