Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de dic. de 2019 · Murió el 2 de diciembre de 1547 prácticamente solo, acusado de haber asesinado a su primer esposa, Catalina Suárez, y con el anhelo incumplido de regresar a América. Su decadencia comenzó poco...

  2. En 1629 a la muerte de Pedro Cortés, cuarto marqués del Valle y último descendiente de Hernán Cortés en línea masculina, las autoridades civiles y eclesiásticas de la provincia española decidieron sepultarlos en la misma iglesia, así que los restos de Cortés fueron inhumados cerca del altar mayor (en un nicho detrás del sagrario) en ...

  3. 25 de sept. de 2021 · Ella murió en 1522 en su casa en Coyoacán, se fue a dormir la noche del 1 de noviembre y al día siguiente fue encontrada muerta en su propia cama. La mamá de Catalina responsabilizó años después...

  4. Muerte En 1540, Cortés regresó a España para tramitar diversos reconocimientos ante el rey. Los tiempos de la burocracia de la corte española se alargaron y ante la evidencia de que ya no retornaría a México dictó su testamento.

    • Enfermedad.
    • Medellín, Extremadura (España), 1484.
  5. 27 de jun. de 2023 · Cuando Cortés regresó a Tenochtitlán, el 24 de junio de 1520, encontró la ciudad sublevada contra Alvarado, quien, afectado por la tensión y el ambiente conspirativo, había ordenado la muerte de algunos notables aztecas que le parecieron sospechosos.

  6. Hernán Cortés murió en España, el 2 de diciembre de 1547, lugar al cual había vuelto después de 24 años de virreinato y 36 en las Indias. Por su voluntad, sus restos fueron llevados a México donde fue sepultado. Qué hizo Hernán Cortés.

  7. 30 de jun. de 2022 · En tiempos más modernos, al igual que todos los conquistadores, Cortés es considerado un oportunista e imperialista cuya sed de oro y gusto por la evangelización contribuyeron a la destrucción sistemática de la cultura mesoamericana, un hombre que fue personalmente responsable de la muerte de decenas de miles de indígenas.