Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ignacio Aguilar y Marocho (Valladolid, Michoacán, 15 de septiembre de 1813 - Ciudad de México, 28 de marzo de 1884) también conocido como Ignacio de Aguilar, fue un poeta, periodista, abogado, político y académico mexicano. Fue miembro de la Junta de Notables que invitó a Maximiliano de Habsburgo a gobernar México.

  2. Ignacio Aguilar y Marocho. Nació el 15 de septiembre de 1813 en Morelia, Michoacán, y murió el 28 de marzo de 1884. Ingresó a la Academia como miembro de número en 1875. Fue el 3° ocupante de la silla número I. Fue un abogado que se interesó por la política; se afilió al partido conservador.

  3. Abogado, académico, periodista, escritor y político. Nació en Morelia, Mich. El 15 de septiembre de 1813, Ignacio Aguilar y Marocho, estudió las primeras letras en una escuela particular. En 1825 inició su carrera literaria gracias a una beca en el Colegio Seminario de Morelia.

  4. sistemabibliotecario.scjn.gob.mx › sisbib › po_2010IGNACIO AGUILAR y MAROCHO

    IGNACIO AGUILAR y MAROCHO Nació en Valladolid (hoy Morelia), Michoacán en 1813. Ingresó becado al Seminario de su ciudad natal para estudiar la carrera de abogado en 1824; al mismo tiempo comenzó a impanir clases de Es­ pañol y Filosofía. Ya titulado, impartió Derecho Civil Canónico en el mismo Seminario.

  5. Ignacio Aguilar y Marocho también conocido como Ignacio de Aguilar, fue un poeta, periodista, abogado, político y académico mexicano. Fue miembro de la Junta de Notables que invitó a Maximiliano de Habsburgo a gobernar México. Su obra política y literaria refleja su ideal conservador.

  6. IGNACIO AGUILAR Y MAROCHO. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Miembro de la primera generación rectora. La pléyade de la Reforma. Generación 1810. Nació en Morelia, Mich., el 15 de septiembre de 1813; falleció en México, D.F., el 28 de marzo de 1884. Ingresó en la Academia el 10 de agosto de 1880 como numerario; silla que ocupó: I (3º).

  7. Ignacio Aguilar y Marocho. Nació en 1813 en Morelia, Michoacán, y murió en la Ciudad de México en 1884. Licenciado en Derecho. Ministro de Gobernación con Antonio López de Santa Anna. Formó parte de la junta de notables que ofreció a Maximiliano de Habsburgo el trono de México. Periodista y poeta.