Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Imperio de Trebisonda fue un Estado cristiano medieval de cultura griega, surgido de la descomposición del Imperio bizantino y fundado en 1204, poco antes de la toma de Constantinopla por los cruzados. Estaba localizado en la costa sudoriental del mar Negro, con su capital en la ciudad de Trebisonda, y se mantuvo como Estado independiente ...

    • Los Orígenes de Un Imperio
    • Ambiciones Imperiales
    • Asentamiento Y Ayuda de Los Mongoles
    • Divisiones Internas
    • Edad de Oro de Trebisonda
    • Sus Días Estaban Contados
    • El Legado de Trebisonda

    Tras el asesinato del emperador bizantino Andrónico I Comnenos en Constantinoplaen 1185, el resto de la familia Comnenos fue víctima de una persecución sanguinaria. Los únicos supervivientes fueron los niños Alejo y David, nietos de Andrónico I, a quienes sacaron clandestinamente de la ciudad y pusieron a salvo con su pariente, la reina Tamar de Ge...

    Alejo no se contentó solo con ser el señor de Trebisonda y se proclamó Emperador y autócrata de los romanos, o sea de los bizantinos. Su hermano David avanzó con su ejército al oeste para conquistar el territorio a lo largo de la costa del mar Negro y acercarse a Constantinopla. La mayor victoria de la campaña fue la captura de la gran ciudad portu...

    Al ser un imperio sólo de nombre, el Imperio de Trebisonda necesitaba hacerse sentir en la escena mundial para sobrevivir. Estaba rodeado de poderosos estados como los turcos selyúcidas y las repúblicas marítimas italianas de Génova y Venecia. Al principio, Trebisonda se benefició enormemente de la ayuda de la reina Tamar de Georgia, la más grande ...

    El comienzo del siglo XIV fue prometedor para Trebisonda. Alejo II Megas Comnenos (que reinó de 1297 - 1330 d.C.) conquistó brevemente la ciudad de Erzurum en la década de 1310, lo que marcaría el máximo punto de expansión del imperio hacia el sur. La estabilidad alcanzada durante el largo reinado de Alejo permitió al imperio utilizar los beneficio...

    A pesar de los estragos sufridos en la década anterior Trebisonda renació durante el reino de Alejo III. Retuvo su posición como un centro de comercio importante y las ganancias de este. Además, durante esta época el imperio ganó prestigio al ser una potencia diplomática. Sus diplomáticos fomentaron una relación estrecha con los bizantinos y con la...

    Sin embargo, el imperio otomanono cayó. Una vez que Tamerlán se fue, los otomanos se reagruparon y volvieron a levantar un estado tan poderoso como antes de la batalla de Ankara. Trebisonda continuó sus alianzas matrimoniales al unir princesas con las poderosas confederaciones turcomanas de la Oveja Blanca y de la Oveja negra, así como con el Imper...

    Aunque Trebisonda no fue el mayor o más poderoso de los sucesores del Imperio Bizantino, sí fue el que resistió más tiempo. Sobrevivió a Epiro, el Peloponesoe incluso a la restauración del Imperio bizantino. Los imperios selyúcida y mongol, así como decenas de estados turcos surgieron y se desplomaron a su alrededor durante décadas. El Imperio de T...

  2. El Imperio de Trebisonda lograría así aguantar ocho años tras la caída de Constantinopla. En 1461 Mehmed II asedió la ciudad durante 21 días, al cabo de los cuales el emperador David capituló con la condición de que se respetase la vida de los ciudadanos y se permitiese salir de la ciudad a todo el que lo desease.

  3. 4 de nov. de 2011 · Sin embargo, después de que los caballeros de la Cuarta Cruzada capturaran Constantinopla, la dinastía imperial de Bizancio, los Comnenes, escapó a Trapezus, y la convirtió en la capital del Imperio de Trebisonda. Se rindió a los otomanos en 1461, marcando el fin del Imperio bizantino.

  4. Trebisonda ( Trapezunta en griego, Trabzon en turco) es una ciudad de Turquía, ubicada junto al mar Negro. Es capital de la provincia de Trebisonda, una de las 81 en que está dividida Turquía, y que son administradas por sendos gobernadores ( Vali) designados por el Gobierno central. El alcalde de la ciudad de Trabzon es Orhan Fevzi ...

  5. 3 de ene. de 2021 · 3 Enero, 2021 - 18:56 dhwty. El imperio de Trebisonda: Vástago bizantino de poder y riqueza. La fascinante y exótica historia del Imperio de Trebisonda, que existió entre los siglos XIII y XV d.C., es una gran historia.

  6. The Empire of Trebizond, or Trapezuntine Empire, was a successor state of the Byzantine Empire that existed during the 13th through to the 15th century. The empire consisted of the Pontus, or far northeastern corner of Anatolia, and portions of southern Crimea .