Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2023 · La prevalencia global de la intolerancia a la glucosa entre adultos de 20 y 79 años se estima del 7,5%, siendo la a resistencia a la insulina y la falla de la célula beta mecanismos...

    • iniciar sesión

      La prevalencia global de la intolerancia a la glucosa entre...

    • Help Center

      © 2008-2024 ResearchGate GmbH. All rights reserved. Terms;...

  2. En esta clasificación se incluye una categoría denomi- nada glucosa de ayuno anormal, que se considera inter- media entre tolerancia normal y diabetes, equivalente a intolerancia a la glucosa, esta categoría se define como glucosa plasmática en ayuno > a 110 mg/dL pero menor de 126 mg/dL.

    • 95KB
    • Leonardo G. Mancillas Adame, Francisco J. Gómez Pérez, Juan A. Rull Rodrigo
    • 7
    • 2002
  3. Descargar PDF. Estadísticas. Resumen. En España, según datos del estudio Di@bet.es, un 13,8% de la población adulta padece diabetes y un 14,8% algún tipo de prediabetes (intolerancia a la glucosa, glucemia basal alterada o ambas).

    • Manel Mata-Cases, Sara Artola, Javier Escalada, Patxi Ezkurra-Loyola, Juan Carlos Ferrer-García, Jos...
    • 2015
  4. 3 de nov. de 2020 · La prediabetes es una condición caracterizada por alteracio- nes en el metabolismo de la glucosa que incluye a la glucosa alterada en ayuno, la intolerancia a la glucosa y la elevación de...

  5. Posterior a las 2 horas de haber bebido la solución dulce el resultado se interpreta de la siguiente forma: Normal = glucosa menor a 140 mg/dl. Intolerancia a la glucosa = glucosa entre 140 y 199 mg/dl. Diabetes = glucosa igual o mayor a 200 mg/dl.

  6. Ambas categorías son catalogadas como prediabetes. La ITG, a la que también se ha llamado «tolerancia anormal a la glucosa», se sigue diagnosticando con los criterios comunes de la OMS de 1985 y la ADA de 1997: cifras > 140 y < 200 mg/dl a las 2 h de la sobrecarga oral con 75 g de glucosa (SOG).

  7. Los valores específicos recomendados son: Tolerancia a la glucosa alterada (TGA): Glucosa plas-mática entre 140 y 199 mg/dl (7.8 a 11 mmol/l), medidos 2 horas después de una carga oral de 75 grs. de glu-cosa an-hidra diluida en 300 ml de agua, debiéndose ingerir en menos de 5 minutos.