Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lázaro Cárdenas del Río (Jiquilpan, Michoacán; 21 de mayo de 1895-Ciudad de México, 19 de octubre de 1970), fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940.

  2. El gobierno de Lázaro Cárdenas históricamente es considerado uno de los periodos presidenciales más importantes y positivos del país, gracias a los grandes cambios que llevó a cabo y a la influencia de estos en la consolidación de la soberanía nacional.

  3. Cárdenas dejó la presidencia en 1940, pero no la vida política, en la que siguió ejerciendo considerable influencia: promovió la candidatura de Manuel Ávila Camacho, que le sucedió en el periodo 1940-1946, y él mismo aceptó el cargo de ministro de la Guerra entre 1942 y 1945.

  4. La presidencia de Lázaro Cárdenas fue un periodo de transformación y cambio en México. Sus reformas sociales y nacionalizaciones marcaron un antes y un después en la historia del país, y su legado perdura hasta el día de hoy.

  5. 23 de ene. de 2023 · Del 1 de diciembre de 1934 al 30 de noviembre de 1940, Cárdenas fue el 49 presidente de México, periodo en el que logró importantes cambios en la nación que dieron impulso a tareas pendientes por las que hoy es considerado como uno de los estadistas más notables en la historia de este país.

  6. 22 de nov. de 2018 · Se conoce como cardenismo al período de la historia mexicana en el que la república estuvo presidida por el general Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), así como a la corriente ideológica identificada con los seis años de su gobierno (de 1934 a 1940). Algunos de sus detractores prefieren el término “cardenato”.

  7. 17 de oct. de 2020 · En diciembre de 1934, Lázaro Cárdenas tomó posesión como presidente de la República. Durante su período presidencial, Cárdenas rompió con Calles, inició una política favorable a la clase obrera y profundizó la reforma agraria.