Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciencia en el alma es una colección fundamental de un autor indispensable. PVP 21,90 € 10232091. Richard Dawkins es miembro de la Royal Society y fue el primer poseedor de la Cátedra Charles Simonyi de Comprensión Pública de la Ciencia en la Universidad de Oxford.

  2. La ciencia en el alma. Roberto Juan José Williams, quien recibió el 15 de agosto la distinción Investigador de la Nación, explica cómo nació la iniciativa de crear uno de los institutos pioneros en materiales avanzados de la región y sus claves para llegar a ser un buen investigador.

  3. Pero, tal como vimos al comienzo, hay, a partir de Christian Wolff, una dificultad capital en la ya apuntada división de la Ciencia del alma en una Psicología empírica y una Psicología metafísica. Esta concepción wolffiana es el antecedente más remoto de las dificultades de la psicología científica.

    • Miguel Altamirano
  4. Las ciencias del alma en los siglos XVI-XVIII1. Fernando Vidal. AD LIMEN. Las ciencias del alma debe leerse como una respuesta a la pregunta que con frecuencia me han planteado y cuya forma básica es simplemente: ¿existía una psicología en el siglo XVIII?

  5. En una época de fake news y de cuestionamiento de creencias universales, en este apasionado alegato Dawkins insiste en que la razón sea la protagonista de nuestra vida, dejando de lado comportamientos execrables como la xenofobia o la misoginia, que deberían quedar fuera de todo relato.

  6. 18 de nov. de 2019 · La ciencia en el alma. Richard Dawkins. Espasa. 511 páginas. Cuando vi el título del libro que hoy dejo en la Biblioteca Diaria de La Línea del Medio fruncí el ceño -bueno, eso de hacer mala cara no es raro en mí-: ¿Cómo era posible que el más reciente libro de mi ídolo vivo, un biólogo, matemático y racionalista como ...

  7. 30 de dic. de 2007 · El objetivo de este trabajo es la interpretación de del más importante aspecto de la filosofía de Ibn Bayya (Avempace) a base de la lectura de su Kitab al nafs, primer comentario del De...