Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esta popular canción infantil titulada 'La Cucaracha', se narra la historia de una cucaracha que ya no puede caminar porque le falta su patica principal. A través de una melodía alegre y pegajosa, se nos cuenta cómo esta simpática cucaracha se enfrenta a un desafío al perder una de sus extremidades....

    • (130)
  2. Pobre de la Cucaracha, se queja con decepción, de no usar ropa planchada, por la escasez de carbón. (Coro) Pobrecito de Madero, casi todos le han fallado, Huerta el ebrio bandolero, es un buey para el arado. La ropa sin almidón, se pone todos los días; y sin esas boberías, se me figura melón. (Coro) ¡Todos se pelean la silla que les deja ...

    • Popular Mexicana
  3. 1 Contributor. La cucaracha (una versión de la Revolución Mexicana) Lyrics. La Cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar, porque no tiene, porque le falta, marihuana que fumar. Ya se van...

  4. La cucaracha, la cucaracha, ya no puede caminar. porque no tiene, porque le falta. las dos patitas de atrás. Ya murió la cucaracha, Ya la llevan a enterrar, Entre cuatro zopilotes. Y un ratón de sacristán. (Coro) Easy Print Pack. Download a printable PDF of this song, including the original language, translation, and sheet music. Click Here! Tweet.

  5. La cucaracha es una canción folclórica tradicional cuya tonada es de origen español, que posteriormente fue popularizada en México durante la Revolución mexicana con letras autóctonas. 1 Se trata de un corrido español registrado por el poeta y folclorista Francisco Rodríguez Marín con letra haciendo alusión al enfrentamiento entre cristianos y...

  6. 15 de sept. de 2017 · 154K views 6 years ago. No se conoce con certeza el origen de "La Cucaracha", pero ganó su fama y popularidad durante la Revolución Mexicana a comienzos del siglo XX. Sin embargo, la canción...

    • 3 min
    • 154.8K
    • International Folklore
  7. 6 de may. de 2021 · Letra de la Cucaracha – Versión española De las patillas de un moro tengo que hacer una escoba, para que barra el cuartel la infantería española. Del pellejo del rey moro tengo que hacer un sofá, para que se siente en él el Capitán General.