Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Díptico de Melun es un díptico elaborado por el pintor francés Jean Fouquet. Es una pintura al óleo sobre tabla, y fue pintada hacia la década de 1450. Consta de dos partes: Etienne Chevalier y San Esteban, a la izquierda y actualmente en Berlín, y la Virgen de Melun, a la derecha, en Amberes. Es considerada una obra maestra del siglo XV.

  2. La Virgen de Melun o Virgen con el Niño y ángeles forma parte de un díptico elaborado por el pintor francés Jean Fouquet. Es una pintura al óleo sobre tabla, y fue pintado hacia 1450. Mide 91 cm de alto y 81 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Real Museo de Bellas Artes de Amberes (Bélgica).

  3. 28 de nov. de 2014 · El conocido Díptico de Melun o Díptico de la Virgen con Niño y ángeles es una obra del siglo XV realizada por uno de los artistas más destacados de todo Francia, Jean Fouquet.

  4. 12 de feb. de 2014 · La obra invitada: La Virgen con el Niño y ángeles, Jean Fouquet. Museo Nacional del Prado. Madrid 12/2/2014 - 25/5/2014. Etienne Chevalier, tesorero de los reyes de Francia Carlos VII y Luis XI, encargó a Jean Fouquet un díptico que permaneció en la iglesia colegial de Nôtre Dame de Melun hasta que a finales del siglo XVIII fue dividido.

  5. ★ El díptico de Melun Virgen y niño rodeados por los ángeles Por Jean Fouquet. Un aspecto sorprendentemente moderno trabajo de Arte cristiano, está considerado como uno de los Las mejores pinturas de la historia.

  6. 12 de jun. de 2019 · Arte para profanos: La Virgen del díptico de Melun. Jean Fouquet, 1456. Por José A. Cuesta de 8 octubre 2018 Sin comentarios. Si Steven Spielberg hace una película sobre el siglo XV, seguro que traslada al futuro a Jean Fouquet para convertirlo en el inventor de los garitos de ambiente gótico y en diseñador de moda transgresor.

  7. 18 de ene. de 2020 · En esta sorprendente pintura vemos a la Virgen, pálida como la luna, con una teta perfectamente esférica al aire. El niño está rollizo y tiene una complicada pose en escorzo. Con su dedo nos señala algo. Nueve ángeles rojos (serafines) y azules (querubines) rodean la escena, cada uno en actitudes distintas.