Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Amanojaku. Este demonio es capaz de ver los deseos más oscuros de una persona y provocarlo para usar esos deseos contra él. El Amanojaku o Amanjaku se considera un demonio pequeño y es usualmente representado como una roca.
    • Joro-Gumo. ¿Por qué los hombres desaparecen? Cuenta la leyenda de Joro-Gumo que existe una araña gigante capaz de transformarse en una mujer hermosa y seducir a cualquier hombre.
    • Namahage. ¿Hay algún niño caprichoso alrededor? Es una de las preguntas que hace el demonio Namahage, un personaje tradicional del f olclo re de la península de Oga.
    • Dodomeki. Según los folcloristas y culturólogos, la leyenda del demonio Dodomeki refleja la creencia de los japoneses, de que las personas con manos largas tienden a robar.
  1. Neste artigo, vamos ter uma lista de demônios, fantasmas, yōkai, obake, yūrei e outras criaturas lendárias que são notáveis no folclore e na mitologia japonesa. Uma lista completa com uma descrição breve de cada criatura das lendas do Japão.

  2. En este artículo tendremos una lista de demonios, fantasmas, yōkai, obake, yūrei y otras criaturas legendarias que son notables en el folclore y la mitología japoneses. Una lista completa con una breve descripción de cada criatura de las leyendas de Japón.

    • Amaterasu
    • Izanagi E Iznami
    • Raijin Y Fujin
    • Kannon
    • Kagutsuchi
    • Oni
    • Yamauba
    • Tengu
    • Kuchisake - Onna
    • Kiyohime

    Amaterasu o Amaterasu Omikami es la diosa del sol. Es uno de los dioses sintoístas más importantes. Ōhirume-no-muchi-no-kami o el gran sol de los kami es la gobernante del reino de los kami. Se cree que la familia imperial japonesa desciende de ella. Se cree que nació del ojo izquierdo de Izanagi cuando éste lavó el inframundo de su rostro tras ver...

    También conocidos como la madre y el padre de todos los dioses, se cree que Izanagi no Mikoto e Izanami no Mikoto, hundieron una lanza enjoyada en el abismo entre el cielo y la tierra. Con la lanza agitaron los mares y las gotas que cayeron de la punta de la lanza crearon la tierra. Izanami murió quemada cuando dio a luz a Kagutsuchi, el dios del f...

    A menudo se les representa junto con Raijin, el kami del rayo, el trueno y las tormentas, a la izquierda, y Fujin, el kami del viento, a la derecha. A menudo se ve a Raijin sosteniendo un martillo y rodeado de tambores. A Fujin se le ve con una bolsa de viento en la mano y con el pelo alborotado. Estos dioses del tiempo son temidos, pero muy respet...

    Otra importante deidad budista de Japón, Kannon es conocida como la diosa de la misericordia y la compasión. Durante el siglo XVII, cuando el cristianismo estaba prohibido en Japón, muchos utilizaron una representación de Kannon sosteniendo un bebé como sustituto de la Virgen María y Jesús.

    Kagutsuchi, también conocido como Homusubi-no-kami o Hinokagutsuchi, es una deidad mitológica del folclore japonés. En la mitología japonesa, Kagutsuchi es el dios del fuego y está asociado a las erupciones volcánicas destructivas. El nombre "Kagutsuchi" se traduce como "encarnación del fuego", destacando la conexión de la deidad con las llamas y e...

    El oni ha sido uno de los personajes más populares del arte, la literatura y el teatro japoneses durante siglos. Son conocidos por su aspecto aterrador y se les representa como grandes seres con cuernos. Suelen ser de color azul, rojo o blanco y llevan taparrabos de piel de tigre y grandes garrotes de hierro. Se cree que estos demonios traen desast...

    También conocida como la ogresa de la montaña, se cree que las Yamabau son mujeres ancianas que viven en las montañas tras ser rechazadas por la sociedad. Se sabe que tienen gusto por la carne humana y la mayoría de las historias que giran en torno a ellos son las de que buscan humanos para comer. Una de esas historias es la de un yamauba que da co...

    Los tengu son globlins que viven en las montañas y gastan bromas a la gente. Han sido representados en numerosos cuentos populares y se dice que son pura maldad. Se cree que alejan a la gente del budismo, secuestran a los niños y atan a los sacerdotes a torres y árboles. La leyenda cuenta que los tengu eran pacientes hipócritas y que fueron enviado...

    Kuchisake-Onna, también conocida como la "Mujer de la Boca Cortada", es una figura legendaria del folclore y las leyendas urbanas japonesas. A menudo se la representa como un espíritu vengativo o un malévolo yokai (criatura sobrenatural). Según la leyenda, Kuchisake-Onna fue una hermosa mujer durante el periodo Heian (794-1185) en Japón. Sin embarg...

    Kiyohime es un personaje popular del folclore japonés, a menudo asociado con el cuento del "Yotsuya Kaidan" o "La historia del fantasma de Yotsuya". Su historia ha sido adaptada a diversas formas de arte y literatura, como el kabuki y el cine. La historia de Kiyohime gira en torno a su amor no correspondido por un joven samurái llamado Anchin. Segú...

    • (4)
    • Hannya. Cuando piensas en demonios japoneses, la primera imagen que te viene siempre a la cabeza es el rostro de Hannya. Este demonio es en realidad una mujer, uno de los motivos principales para representarlo en un tattoo rodeado de preciosas flores que simbolizan la feminidad.
    • Oni. Otro de los demonios más característicos de la cultura japonesa son los oni, con un parecido enorme a lo que conocemos en la cultura occidental como ogros gigantes.
    • Gashadokuro. Gashadokuro es un monstruo japones que forma parte de las leyendas más ancestrales. Se trata de una criatura con forma de esqueleto, que procede de un samurái que fue injustamente asesinado por rebelarse contra el gobierno.
    • Ningyo. En un país compuesto por tantas islas como es Japón, es muy común que los mares estén plagados de monstruos y demonios que atemorizan a los marineros.
  3. La siguiente es una lista de demonios, fantasmas, kami, obake, yōkai, yūrei y otras criaturas legendarias que se destacan en el folclore y la mitología japoneses. A abumi-guchi Una criatura peluda formada a partir del estribo de un comandante militar montado que trabajaba para Yamata no Orochi.

  4. 27 de ene. de 2023 · Los 10 monstruos japoneses (yokais) más famosos y místicos. Los yokais son monstruos japoneses que forman parte de la mitología tradicional del país. Las historias que hablan de ellos son tan antiguas, que muchos jóvenes japoneses no han oído si quiera hablar de ellos en las últimas décadas. Sin embargo, el morbo que ...