Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo de Filosofando, desgranamos el resumen, análisis y opinión de Los misterios de Udolfo. Una obra que nos transporta al corazón de la Europa del siglo XVIII, donde Emily St. Aubert se enfrenta a peligros inimaginables y oscuros secretos que amenazan su cordura y su vida.

  2. Muchos críticos coinciden en afirmar que Los misterios de Udolfo es la gran novela del romanticismo. Sus escenarios extraños, lóbregos, los eventos sobrenaturales que a cada paso emergen y se ocultan, pero sobre todo el argumento que le da estructura, reafirman esta sentencia.

  3. 22 de abr. de 2020 · Análisis: Los misterios de Udolfo de Ann Radcliffe (Editorial Valdemar) - YouTube. El conde de Betancourt. 4.23K subscribers. 121. 2.5K views 3 years ago LEÓN. En esta ocasión les...

    • 16 min
    • 2.9K
    • El conde de Betancourt
  4. Los misterios de Udolfo es el romance gótico por antonomasia, repleto de incidentes de terror físico y psicológico; castillos remotos y ruinosos; acontecimientos supuestamente sobrenaturales; un villano melancólico y retorcido; y una heroína perseguida.

  5. Los misterios de Udolfo se desarrolla en el siglo XVI, y está ubicada en Francia e Italia. Emily, como todas las heroínas de la Radcliffe, se enfrenta a las adversidades y desastres provocados por Montoni con la fuerza de la racionalidad, después de haber sucumbido momentáneamente a la superstición.

    • Anne Radcliffe
  6. 8 de abr. de 2019 · El argumento es pobre y la tensión, horror e incertidumbre que la autora pretende crear, inexistentes; de hecho, la sinopsis es bastante mejor que el desarrollo de la misma en la novela. El volumen de páginas que ocupa es excesivo, pudiéndose desarrollar en poco más de doscientas páginas.

  7. La persecución del malvado Montoni tiene lugar en el castillo de Udolfo, donde acontecen múltiples fenómenos sobrenaturales: vagas figuras extrañas, un fantasma en las almenas, sepulcrales voces misteriosas… Para los amantes del género es ir a la raíz, cuando todois estos temas y arquetipos eran aún originales y casi nadie los había tocado.