Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los versos satánicos de Salman Rushdie es una obra maestra literaria que aborda una amplia gama de temas relevantes y complejos. A través de su narrativa innovadora y provocativa, Rushdie nos invita a reflexionar sobre la identidad, la religión, la diáspora, la inmigración, el poder y la censura.

  2. Resumen y sinopsis de Los versos satánicos de Salman Rushdie. Un avión secuestrado estalla a gran altura sobre el canal de la Mancha. Dos supervivientes caen al mar: Gibrel Farishta, un legendario galán cinematográfico, y Saladin Chamcha, el hombre de las mil voces, autodidacta y anglófilo furibundo.

    • (8)
  3. En resumen, Los versos satánicos de Salman Rushdie es una obra literaria que desafía los límites de la religión, la cultura y la sociedad. A través de su narrativa compleja y simbólica, el autor nos lleva a un viaje entre la realidad y la fantasía, cuestionando nuestras creencias y prejuicios.

  4. Los versos satánicos (título original en inglés: The Satanic Verses) es la cuarta novela del escritor indio nacionalizado británico Salman Rushdie, publicada por primera vez en 1988, inspirada en parte en la vida del profeta islámico Mahoma. Como en sus libros previos, Rushdie usa el realismo mágico y se apoyó en eventos y personas ...

    • Realismo Mágico Made in India
    • El Libro Más Tardío Del Post-Colonialismo
    • A Irán No Le gustó
    • Cuando Gabo Huele A Curry

    Los versos satánicos tiene como protagonistas a dos personajes hindús: Gibreel Farishta, el actor más famoso de Bollywood, y Saladin Chamcha, conocido como el Hombre de las Mil Voces por su capacidad para el doblaje y amante de la cultura británica por encima de todas las cosas. Ambos personajes se conocen a bordo del vuelo Bostan 706, el cual expl...

    Rara vez me había reído con un libro como con este, especialmente por el tono irónico que Rushdie utiliza a lo largo de la obra. Y es que Los versos satánicos no es sólo un libro sobre la religión, sino también sobre la globalización, la pérdida de identidad, el amor, la apropiación cultural y una fe dormida en estos tiempos en el que muchas de las...

    El aspecto más polémico de Los versos satánicos radica en las visiones del personaje de Gibreel, alias arcángel Gabriel y presente en esa interpolarización del Corán que supone su visión de Jahilia (o La Meca), en la que se deja entrever que el nacimiento del Corán y el ascenso al poder del profeta Mahomase debió a una simple cuestión de tráfico de...

    A pesar de haber nacido en Bombay en 1947, Rushdie, de padres cachemires de creencias musulmanas, fue enviado a Londres a la edad de 14 años. Tras escribir algún que otro relato de escaso éxito, Hijos de la medianoche, publicado en 1980, se convertiría en toda una sorpresa y un punto de inflexión en la literatura hindo-británica. Ganador del premio...

  5. 31 de ene. de 2024 · «Los versos satánicos», de Salman Rushdie, es una novela polémica y provocadora que explora las complejidades de la religión y la fe a través de las metamorfosis y las realidades fantásticas de sus protagonistas, desafiando las convenciones y cuestionando las creencias establecidas. Resumen: Los versos satánicos de Salman Rushdie.

  6. 3 de may. de 2024 · “Los Versos Satánicos” de Salman Rushdie es una novela que continúa provocando controversia y debate. Publicada en 1988, la obra explora temas de identidad, religión y migración, lo que generó una reacción violenta significativa que llevó a amenazas de muerte contra el autor.