Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Auguste y Louis Lumière en 1895 Los inventores franceses, fundamentalmente, diseñaron un sistema que permitía la proyección de películas en grandes espacios. Pero precisamente con ello dieron el primer paso para la creación de las modernas salas de cine, a las que cientos de miles de personas en todo el mundo acuden hoy a diario para ...

    • Vídeos

      Hermanos Lumière. Biografía; Cronología; El cine; Fotos;...

    • Cronología

      Proyectan las películas La llegada de un tren a la estación...

    • Fotos

      Hermanos Lumière. Biografía; Cronología; El cine; Fotos;...

    • Walt Disney

      Después de años de mucha producción y pocos éxitos...

  2. Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (Besanzón, 19 de octubre de 1862-Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besanzón, 5 de octubre de 1864-Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.

  3. 22 de mar. de 2024 · Los hermanos Lumière y el nacimiento del cine Louis y Auguste Lumière revolucionaron la industria y el arte de la imagen con sus inventos sucesivos de la foto instantánea, las películas de cine y el autocromo en color.

    • Pedro García Martín
    • louis y auguste lumiere biografia1
    • louis y auguste lumiere biografia2
    • louis y auguste lumiere biografia3
    • louis y auguste lumiere biografia4
    • louis y auguste lumiere biografia5
  4. Biografía de Auguste Lumière. Junto con su hermano Louis, el inventor Auguste Lumière fue pionero en la cámara de cine cinematógrafo e hizo innovaciones revolucionarias en la fotografía en color. Auguste Marie Louis Nicolas Lumière nació en Besançon, Francia, el 19 de octubre de 1862.

  5. Auguste y Louis Lumière, hermanos franceses, nacieron en Besançon, Francia el 19 de octubre de 1862 y el 5 de octubre de 1864, respectivamente, provenientes de una pequeña familia de industriales minoritarios, que se desarrollaron durante una época en la que la burguesía capitalista celebraba sus primeras victorias.