Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El califato omeya (árabe: الخلافة الأموية, trans. al-kḫilāfat al-ʾumawiyya) fue el segundo de los cuatro principales califatos islámicos establecidos después de la muerte de Mahoma. El califato se centró en la dinastía omeya (árabe: الأمويون, al-ʾUmawiyyūn y بنو أمية, Banū ʾUmayya, "Hijos de Umayya").

  2. 10 de ago. de 2021 · El Califato omeya es considerado como el segundo de los cuatro grandes califatos islámicos surgidos tras la muerte del profeta Mahoma. La idea de estos grupos era la de la Guerra Santa, conquistando numerosas regiones para lograr la expansión del Islam por todo el mundo.

    • Eloy Santos Aguirre
  3. El Califato Omeya gobernó el mundo islámico del 661 al 750 d.C. El fundador del Califato Omeya fue el califa Muawiya. Eligió el nombre de Omeya para su dinastía porque Omeya era un antepasado común que él y el profeta Mahoma compartían.

  4. Con los Omeyas, el territorio del califato se expandió con rapidez, incorporando el Cáucaso, Transoxiana, Sindh, el Magreb y gran parte de la península ibérica (al-Ándalus) al mundo musulmán.

  5. Mu'awiya (661 — 680) fundó el Califato Omeya; los 'asabiyah tribales de su Clan Omeya contribuyeron a su ascensión. Y una vez instalado en el poder, el Califato omeya puso fin a la elección de califas por consenso y estableció en cambio un principio hereditario de sucesión.

    • mapa del califato omeya1
    • mapa del califato omeya2
    • mapa del califato omeya3
    • mapa del califato omeya4
    • mapa del califato omeya5
  6. 9 de ago. de 2019 · Tres décadas después de la muerte Mahoma, un clan árabe asentado en Siria logró hacerse con el mando supremo del islam. Con el Califato omeya alcanzó el Imperio su más veloz expansión.

  7. Conquista musulmana en la península ibérica. Mapa representativo de la división del reino visigodo. El Califato omeya tenía planes de conquista para Hispania desde hacía tiempo, tras la inicial conquista del actual Marruecos por Uqba ibn Nafi al final de 670.