Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Categoría: Mapas. Mapa de América en el siglo XVIII, Virreinatos y Capitanías Generales. Referencia: Maldonado Zamudio, C. (2010). Hipertexto Sociales 7. Editorial Santillana S.A.

  2. En el siglo XVII se establecieron los principios científicos de la cartografía y las inexactitudes más notables de los mapas quedan constreñidas a las partes del mundo que no se habían explorado. Siglo XVIII: En el siglo XVIII se considera con frecuencia a la Geografía como una de las ramas esencciales del saber, necesaria para el ...

  3. Resumen: Mapas. La mapoteca de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia cuenta con cartografía de los siglos XVII al XX entre mapas; planos urbanos y arquitectónicos; vistas y croquis de muy diversos temas como: históricos, topográficos, lingüísticos, etnográficos, climáticos y arqueológicos, entre otros.

  4. El sitio web de la Biblioteca Digital Mexicana (BDMx), tiene como objeto dar a conocer documentos históricos y culturales de importancia para la nación, preservándolos y ampliando el conocimiento de la historia y la cultura a favor de la sociedad, actuando sin fines de lucro.

  5. En la historia occidental, el siglo XVIII también es llamado el « siglo de las luces », debido al nacimiento del movimiento intelectual conocido como Ilustración. 1 En ese marco, el siglo XVIII es fundamental para comprender el mundo moderno, pues muchos de los acontecimientos políticos, sociales, económicos, culturales e intelectuales de esos...

  6. MAPA LVIII - EL MUNDO A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII. Notas: 1) Posesiones y líneas de comunicación de España; 2) Portugal y sus colonias; 3) Gran Bretaña y sus posesiones; 4) Francia y sus posesiones; 5) Holanda y sus posesiones. Durante el siglo XVIII, el mundo asistió al desarrollo del Imperio Británico.

  7. En este post, exploraremos el mapa mundial del siglo XVIII y cómo se reflejaron en él los descubrimientos y avances de la época. ¿Cuándo fue el primer mapa del mundo? El primer mapamundi en escala conocido fue elaborado en torno al 520 a.C. por el filósofo y geógrafo griego Anaximandro.

  1. Otras búsquedas realizadas