Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sumérgete en este mapa turístico de Vigo con una selección de las mejores opciones para disfrutar, sentir y vivir la perla del Atlántico y las Rías Baixas. Familias, parejas, grupos de empresa, viajeros en solitario o peregrinos del Camino de Santiago, todo el mundo es bienvenido en esta ciudad abierta y cosmopolita.

    • Mapa Turístico de Vigo
    • Guía Turística de Vigo
    • Que visitar en Vigo
    • Mapa de Hoteles en Vigo

    Vigo es una ciudad y municipio en la provincia de Pontevedra perteneciente a la ciudad autónoma de Galicia, España. Esta ciudad está en dirección noreste-suroeste en la orilla sur de la ría homónima, en la base del cerro Monte del Castro. En este lugar el clima es considerado oceánico de veranos secos, caracterizado por poseer una estación seca y t...

    Cuenta con un gran patrimonio arquitectónico en todo su casco urbano, en todo el mapa callejero de la ciudad se encuentran varios edificios históricos, de los que se tiene conocimiento que datan del siglo XIX y de los comienzos del XX. Conserva restos de la fortaleza del Castro y del Castillo de San Sebastián. En la ciudad de Vigo existen numerosas...

    Concatedral de Santa Maria de Vigo

    Es el templo religioso más importante de la ciudad de Vigo, está ubicada en la zona antigua, el inicio de su construcción fue en el año 1816 y reconstruida en 1836 por el arquitecto Melchor de Pedro Marino, sustituyendo el templo gótico anterior. Tiene un estilo neoclásico con torres al estilo barroco, con una fachada con decoración sencilla, donde se encuentra un reloj de sol en su parte derecha, dentro de su interior se encuentra un conjunto de capillas laterales, ahí se conserva el Cristo...

    Iglesia de Santiago de Vigo

    Esta hermosa iglesia se encuentra ubicada en la ciudad de Vigo, se comenzó a construir en 1896, por Manuel Felipe Quintana, finalizando en 1907. Cuenta con cantería de granito con un corte medieval historicista. Está constituida por cuatro fachadas, la principal muestra un estilo neogótico. El templo, forma una plaza entera que aprovecha la luz y presenta una planta rectangular con tres naves sin crucero. En el pórtico está instalado el coro. Contiene en su interior unas bóvedas de crucería,...

    Casa Gallega de la Cultura

    Esta gran casa cultural se encuentra en el centro histórico de Vigo, entre la Plaza de la Princesa y la Plaza de la Constitución, su construcción se realizó bajo la mano del arquitecto José María Ortiz Sánchez, sustituyendo la antigua sede del Ayuntamiento de Vigo.. Esta nueva edificación cuenta con tres plantas, cada una con una diferente decoración, sobretodo la primera que contiene un balcón principal. El centro cultural contiene los espacios dedicados a exposiciones temporales y permanent...

    Dentro del mapa de hoteles en la ciudad de Vigo se encuentran muchas opciones, todas acordes a las necesidades de los visitantes. Esta ciudad brinda alojamiento en todas las zonas, estando presente una variedad de hoteles en su casco central, entre los recomendados están el Hotel Vigo Plaza en el centro de Vigo y el Hotel Axis Vigo también en el ce...

    • Monte A Guía. Como ya sabéis, viajamos desde A Coruña, así que nuestra primera parada será en el Monte A Guía, en el barrio de Teis, para disfrutar de buena mañana una de las mejores panorámicas de Vigo.
    • Puerto de Vigo. Referente a nivel nacional y escenario de producciones audiovisuales, el puerto de Vigo se posiciona como un grande a nivel pesquero en el ámbito internacional.
    • Concatedral Santa María de Vigo. Nos adentramos en el Casco Viejo para ir en busca de La Colegiata, una obra religiosa representativa del estilo neoclásico que alberga el Cristo de la Victoria.
    • Museo Marco. El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo está en pleno centro, y durante años ha albergado exposiciones de gran interés. La entrada es gratuita, así que si eres un amante del arte, te recomendamos que le eches un ojo a las exposiciones permanentes y temporales durante tu viaje.
  2. Vigo, situada en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España, es una ciudad llena de encanto y belleza. Para descubrir su esencia, es útil recorrer sus barrios y conocer sus principales puntos de interés.

  3. Hace 2 días · Sumérgete con Turismo de Vigo en el encanto de la mayor ciudad de Galicia y descubre el corazón de las Rías Baixas: su luz, su clima templado, su gastronomía, su cultura y su increíble paisaje. Visita Vigo y déjate llevar por esta urbe singular que siempre deja huella.

  4. Mapa de los lugares que visitar en Vigo. En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que visitar en Vigo en un día que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

  5. 10 de may. de 2024 · Os presentamos un listado con las 6 mejores rutas turísticas para descubrir parte de la historia de Vigo. Vigo Antiguo. Distancia: 1.6km. Os proponemos un paseo por las calles y callejones del barrio histórico para descubrir que la ciudad de Vigo esconde, un pasado tallado en piedra.