Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.fundeu.es › consulta › marchaos-idos-2259marchaos, idos | FundéuRAE

    marchaos, idos. En un verbo como marchar, el imperativo plural está claro: marchad. Si se trata del reflexivo marcharse, se dice marchaos.

  2. La primera opción consiste en el infinitivo pronominal plural (callar+os) y la segunda en el imperativo pronominal plural (calla (d)+os), y hay que tener cuidado con no confundirlas. Salíos, comeos, bebeos, juntaos, marchaos, etc. son voces imperativas que utilizamos para dar una orden o un consejo de forma directa. Por ejemplo: “Marchaos ...

  3. Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la segunda "a", sería: marchaos.

  4. 17 de jul. de 2017 · Así, es preferible decir ¡marchaos! o ¡sentaos! a ¡marcharos! o ¡sentaros!, señala la RAE que explica que el motivo de esta distinción es que muchos hablantes cultos que aceptan la forma iros...

  5. Este proceso de rotacismo ha podido verse influido por la tendencia general que se percibe en el español europeo a insertar una /ɾ/ en la 2.a persona del plural de los imperativos: marcharos por marchaos, callaros por callaos, etc.

  6. 1. intr. Irse o partir de un lugar. U. t. c. prnl. 2. intr. andar (‖ moverse un artefacto o máquina). El reloj marcha. 3. intr. Dicho de una cosa: Funcionar o desenvolverse. La acción del drama marcha bien. La cosa marcha. Esto no marcha.

  7. marchar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ marchar ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: aporrear, incinerar, reglamentar. Modelo : amar.