Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Pink Floyd – The Piper at the Gates of Dawn (1967) El álbum por excelencia de la psicodelia es el debut de este famoso cuarteto de Cambridge, Inglaterra.
    • The Beatles – Sergeant Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1967) Excede la categoría de clásico. Con el tiempo, más se perfila como la Novena Sinfonía del siglo XXI, con el opus “A Day in the Life” como el equivalente al “Himno a la alegría”.
    • Love – Forever Changes (1967) En el reino de Sunset Trip, Love era el natural heredero al trono cuando los Byrds volaron a conquistar Londres. Pero su líder, Arthur Lee, estaba hundido en drogas y cavilaciones sobre la muerte.
    • 13th Floor Elevators – The Psychedelic Sounds Of The 13th Floor Elevators (1966) Este es el álbum que empezó todo, el primero en adosar la palabra psicodelia a la música.
  1. 22 de dic. de 2022 · Canciones emblemáticas de la música psicodélica. Concluimos este repaso por la música psicodélica, su historia y repercusión con una lista de las canciones más emblemáticas de la psicodelia que no deben faltar en una playlist del género de los 60.

    • (3)
    • musical psicodélica famosa1
    • musical psicodélica famosa2
    • musical psicodélica famosa3
    • musical psicodélica famosa4
  2. La música psicodélica (a veces llamada psicodelia [1] ) abarca una gama de estilos y géneros de la música popular que están inspirados o influenciados por la cultura psicodélica y que intentan replicar y/o realzar las experiencias con drogas psicodélicas.

    • “Astronomy Domine”(1967) de Pink Floyd. “Dominio astronómico” es uno de los principales y prodigiosos planetas musicales que construyeron los Pink Floyd de 1967 a 1970, donde el primer influyente arquitecto de tal universo multicolor fue el gran Syd Barret.
    • “I am the walrus”(1967) de The Beatles. Los océanos de tinta que se han vertido sobre la muy laberíntica y sofisticada “Yo soy la morsa” son casi inabarcables.
    • “ Are you experienced?” (1967) de The Jimi Hendrix Experience. Uno de los más arrasadores e indomesticables genios durante estos casi 13 lustros que llevamos de rock y experimentado en ritmos psicotrópicos, de aquellos que son inigualables como esta melodía citada (la cual contiene guitarras grabadas hacia atrás) o también “1983 (a merman I shoud turn to be)”, “Love or confusion”, “Purple Haze”, “Foxy Lady”, “Third stone from the sun” y muchas más.
    • “The End” (1967) de The Doors. “The End” es una de las más turbadoras canciones de toda la trayectoria del rock. La voz de Jim Morrison es la de un infinito imán al que nada ni nadie se le resiste, la hipnotizante guitarra de Robby Krieger permanecerá en tu cabeza para tus próximas 500 vidas, los hiper-envolventes teclados de Ray Manzarek te mecen como un fantasma agradable y la batería de John Densmore completa una maquinaria pluscuamperfecta.
  3. 8 de abr. de 2021 · Amazon Prime Video (Video a Pedido); The Weeknd, Oneohtrix Point Never (Actores); Micah Bickham (Director) - Micah Bickham (Escritor) - La Mar C Taylor (Productor) Esta es la lista, según nuestro parecer, de los temas más impresionantes en la historia de la psicodelia.

  4. 24 de feb. de 2022 · El género de rock psicodélico, también conocido como música psicodélica, se originó a partir de la cultura hippie de San Francisco a finales de los años 60 y, desde entonces, ese sonido recorrió el mundo entero con grandes e icónicas bandas de la psicodelia.

  5. El rock psicodélico, también llamado psicodelia, es un estilo de música rock que se materializó a fines de la década de 1960 y que fue influenciado por (y destinado a mejorar) la experiencia de tomar drogas alucinógenas como el LSD.