Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para Sigmund Freud, la neurosis se manifiesta en los individuos en forma de un enorme caudal de angustia. El individuo sufre y siente temor por su presente y futuro, desarrolla fobias y manías. Todo esto viene acompañado de una ansiedad constante.

    • Psicoanálisis

      La Neurosis según Sigmund Freud. Como neurosis se conoce un...

  2. La neurosis es un término utilizado por Freud para describir una forma de enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de síntomas no físicos, como el estrés, la ansiedad o la depresión.

  3. Esta publicación sobre las neurosis en el psicoanálisis freudiano, investigativa en su espíritu, universitaria en su marco de inscripción, muestra la profundidad y la actualidad de la elaboración freudiana en los planos nosográfico y

    • Graziela Teresita Napolitano
    • 2013
    • Neurosis según Sigmund Freud
    • Síntomas de La Neurosis
    • Tipos de Neurosis
    • Tratamiento de La Neurosis
    • Neurosis Y Psicosis

    Para Sigmund Freud, la neurosis se manifiesta en los individuos en forma de un enorme caudal de angustia. El individuo sufre y siente temor por su presente y futuro, desarrolla fobias y manías. Todo esto viene acompañado de una ansiedad constante.

    Entre los síntomas generales de la neurosis se mencionan los siguientes: Depresión: el individuo presenta estado de ánimo melancólico, triste; en él abundan pensamientos pesimistas, de sufrimiento y muerte. Ciclotimia: puede ser visto como un trastorno bipolar, en el cual el individuo presenta un elevado nivel de energía, actividad, inquietud, irri...

    Neurosis obsesiva

    La neurosis obsesiva, conocida también como trastorno obsesivo-compulsivo (TOC, por sus siglas), es un trastorno de ansiedad. Se caracteriza por pensamientos recurrentes y persistentes, que llevan al individuo a experimentar inquietud, aprensión, temor o preocupación.

    Neurosis histérica

    La neurosis histérica es una afección que involucra la pérdida de una o más funciones corporales: ceguera, parálisis, incapacidad para hablar, así como otros síntomas del sistema nervioso (neurológicos) que no se pueden explicar por medio de una valoración médica. Puede ser ocasionada por un conflicto psicológico.

    Neurosis depresiva

    La neurosis depresiva es vista como un estado de ánimo en la cual el individuo presenta una pérdida de interés o de placer en todas o casi todas las actividades que practica en su vida diaria. El individuo que la padece siente una tristeza profunda, prolongada y excesiva causada por alguna circunstancia externa.

    El tratamiento de la neurosis debe realizarse bajo supervisión de médicos, psicólogos y otros especialistas en la materia. Cada neurosis puede tener su propio tratamiento, que puede ser la psicoterapia, las terapias de grupo, de familia, o individuales.

    La neurosis y la psicosis son trastornos psicológicos diferentes. La psicosis, por ejemplo, es un trastorno mental de origen orgánico o emocional, en el que la capacidad para pensar, comunicar, interpretar la realidad o comportarse apropiadamente puede verse considerablemente afectada, e interferir sustancialmente con la vida normal del individuo. ...

  4. 12 de sept. de 2022 · Esta concepción era dominante en la comunidad psiquiátrica de la época victoriana y en las teorías del psicoanalista Sigmund Freud. Según este pensamiento, la histeria en los pacientes neuróticos estaba provocada por deseos insatisfechos que generaban alteraciones somáticas como la falsa sordera o la ceguera .

    • Divulgador
  5. Causada por una experiencia desagradable: Según la teoría de Sigmund Freud, creador de la psicoanálisis, la neurosis se trata de una estrategia de afrontamiento que es causada por emociones reprimidas sin éxito en ciertas experiencias pasadas.

  6. 8 de abr. de 2019 · Freud definió tres tipos de neurosis: histérica, fóbica o de angustia, y obsesiva, cada una con un funcionamiento psíquico, rasgos de carácter y síntomas específicos. El carácter histérico en la mujer suele manifestarse a través del deseo de generar impacto visual y emocional.

  1. Otras búsquedas realizadas