Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El nombre original de 'Los Ángeles' cuando fue fundada era "El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula". Y desde 1821 hasta 1848 fue parte de México.

    • Entrada Antigua

      El cartel de la imagen señala: “Catherine dijo que si...

  2. 9 de ago. de 2018 · editorial televisa s.a. de c.v. todos los derechos reservados. TBG - EDITORIAL TELEVISA - NEWS/INFORMATION - GENERAL NEWS Este sitio utiliza cookies para ayudarnos a mejorar tu experiencia cada vez que lo visites.

  3. Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado AFI: [lɔːs ˈændʒələs] (escuchar) ⓘ), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

  4. Los Ángeles fue fundada el 4 de septiembre de 1781 por 44 españoles con el nombre oficial de El Pueblo de la Reina de los Ángeles, nombre que se amplificaría como El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles de Porciúncula, por el nombre que el explorador y misionero Juan Crespí le dio al río Los Ángeles en la expedición de ...

  5. Los Ángeles fue una ciudad española hasta 1821, año en que México se independizó de la Corona española y toda California quedó bajo control de la recién creada nación mexicana. En 1839 la historia de Los Ángeles sufrió un gran cambio cuando la ciudad se convirtió en la capital de California.

  6. 28 de jul. de 2014 · Pero a pesar de su importancia mundial, muy pocos saben por qué se llama Los Ángeles. El 2 de agosto de 1769, los colonizadores españoles, bajo el mando de Gaspar de Portolá, arribaron a las costas del noroeste del territorio novohispano.

  7. 6 de feb. de 2020 · Su nombre se lo debe a la influencia franciscana en la América española, pues esta denominación tiene su origen en la Basílica de Santa María de los Ángeles de Asís (Italia). Sus primeros habitantes fueron 44 personas en total, de origen indígena e hispano.