Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2005 · En la Edad Media el papado vivió sus períodos más tenebrosos por las luchas por el poder, desatadas entre poderosas familias romanas.

  2. Después de la Caída del Imperio Romano de Occidente (la "Edad Media", alrededor del año 476), el papado recibió la influencia de los gobernantes temporales de la Península Italiana circundante; estos períodos se conocen como Papado ostrogodo, Papado bizantino y Papado franco.

  3. El papado de Bonifacio VIII. En 1294, Bonifacio VIII fue elegido como el Papa número 193 de la Iglesia Católica. Durante su pontificado, Bonifacio intentó reforzar su autoridad espiritual y política sobre los monarcas europeos, lo que le llevó a enfrentarse con Felipe IV de Francia.

  4. La Iglesia en la Edad Media. Median siete siglos entre la muerte de Gregorio Magno en el año 604 y el fallecimiento de Bonifacio VIII, en 1303. En este período surge el Islam y se produce la ruptura entre las Iglesias de Oriente y Occidente. Las grandes crisis del papado. Son los años negros de la Iglesia Romana.

  5. El papel del Papado en la Edad Media. La primacía religiosa del Papado. Ya durante el Bajo Imperio romano asistimos a la popularización de las tendencias monoteístas, e incluso, en filosofía, de la mano de los neoplatónicos Plotino y Porfirio, de monismo: Así, "el Uno, Dios transcendente, se manifiesta y actúa a través del Demiurgo para ...

  6. El Papado en la Edad Media fue considerado la máxima autoridad religiosa y política en el contexto de la religión. Durante este período, los papas ejercieron un gran poder influencia tanto en asuntos eclesiásticos como en cuestiones políticas.

  7. 17 de jun. de 2019 · Cuando comenzó la Reforma, solo existía una Iglesia, el centro monolítico de la Edad Media, que luego pasó a ser solamente una entre muchas otras opciones de expresión religiosa cristiana.

  1. Otras búsquedas realizadas