Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Verlaine, Paul. Los poetas malditos está considerada como la primera antología de la poesía moderna. Reúne una serie de ensayos en los que Paul Verlaine, renombrado poeta precursor del simbolismo, comenta la vida y obra de cinco autores coetáneos, con quienes llegó a te.

    • Poesía

      RUBÉN DARÍO De la obra de Verlaine, ¿qué decir? El ha sido...

    • Homes

      Años después contraería matrimonio con Mathilde Mauté, a...

  2. De entre su obra habría que destacar títulos como Fiestas galantes, así como las recopilaciones Obras prohibidas, Hombres o su Antología Poética completa.

  3. Paul Marie Verlaine (Metz, 30 de marzo de 1844-París, 8 de enero de 1896), conocido como Paul Verlaine, fue un poeta francés, perteneciente al movimiento simbolista. En la parte de la lírica hay una diversidad de tendencias que muestra un mundo literario donde todo está mediado por la metáfora y la alegoría.

  4. Las obras más importantes de Paul Verlaine son el ensayo “Los Poetas Malditos” (1884), la autobiografía “Confesiones” (1895), y los libros poéticos “Poemas Saturnianos” (1866), “Las Fiestas Galantes” (1869), la citada “Romanzas Sin Palabras” (1874), “Sabiduría” (1890), libro en el que retomaba sus perdidas creencias ...

  5. Índice. Los hermosos versos de Verlaine: un deleite para los amantes de la poesía. Un poema impresionante de Jorge Luis Borges. La vida y obra de Paul Verlaine. El estilo poético de Verlaine. La influencia de Verlaine en la poesía moderna. Algunos poemas destacados de Verlaine. Preguntas Frecuentes. ¿Cuál es el poema más famoso de Verlaine?

  6. Poemas de Paul Verlaine - Ciudad Seva - Luis López Nieves. Paul Verlaine. Francia: 1844-1896. Poemas. Textos digitales completos. A una mujer. Aria de antaño. Aunque no esté parada. Canción de otoño. El hogar y la lámpara... En el balcón. Green. Grotesco. Id pues, vagabundos, sin tregua. Las conchas. Lasitud. Mi sueño. Mujer y gata. Pensionistas.

  7. ¿Quiénes somos? Desde 2013, Poemario es una referencia de la poesía, analizando el trabajo y la influencia cultural de los mayores autores de la historia, con colaboraciones de: