Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Campeonato Sudamericano de Selecciones 1921 fue la quinta edición del Campeonato Sudamericano de Selecciones, competición que posteriormente sería denominada como Copa América y que es el principal torneo internacional de fútbol por selecciones nacionales en América del Sur.

  2. 7 de abr. de 2021 · Publicado: 07/04/2021. La primera estrella continental. En 1921, tras cuatro ediciones, Argentina se quedó por primera vez con la Copa América. En Buenos Aires, desplegó un gran fútbol, ganó todos sus encuentros y obtuvo su primer título a nivel continental.

  3. Historia de la Copa América (1921): La primera vez de Paraguay. Argentina volvió a ser sede y esta vez no dejó pasar el título: se quedó con el campeonato luego de ganar los tres partidos y no recibir goles. Rendimiento indiscutible para un equipo que se lució en el estadio de Sportivo Barracas.

  4. 3 de jun. de 2019 · En 1921, tras cuatro ediciones, Argentina se quedó por primera vez con la Copa América. Como local, desplegó un gran fútbol, ganó todos sus encuentros y obtuvo su primer título a nivel continental.

  5. La primera CONMEBOL Copa América™ de Argentina. 29 de agosto de 2023. La Albiceleste se consagró campeona por primera vez en su historia en 1921. De esta edición participaron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

  6. 5 de ene. de 2019 · En 1921, tras cuatro ediciones, Argentina se quedó por primera vez con la Copa América. Como local, desplegó un gran fútbol, ganó todos sus encuentros y obtuvo su primer título a nivel continental. Con Américo Tesoriere, Pedro Calomino, Gabino Sosa y Julio Libonatti como principales figuras argentinas, el trofeo se quedó en casa.

  7. 20 de mar. de 2024 · Copa América Argentina 1921 La quinta edición del campeonato sudamericano (hoy Copa América), se disputó en Buenos Aires, Argentina, entre el 2 y el 30 de octubre de 1921. Esta fue la segunda ocasión en que Argentina organizó el Campeonato Sudamericano, cinco años después de hacerlo por primera vez.