Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Capitanía General era el territorio o zona del Imperio español donde un capitán general ejercía sus respectivas competencias en materia de fuerza de guerra. La investidura de capitán general tenía aparejada otras funciones otorgadas por la corona, como el de gobernador y justicia mayor de la misma jurisdicción que formaban parte de esta.

  2. ¿Qué es una Capitanía General y cuál fue su evolución histórica? El concepto de Capitanía General se originó en la época de la colonización europea de América y se utilizó en el sistema colonial español para administrar y controlar grandes territorios.

  3. La Capitanía General de Venezuela quedó independizada del virreinato de Nueva Granada en 1773. Con una población de cerca de 800.000 habitantes, disfrutaba de arzobispado (Caracas; 1803) y 2 obispos sufragáneos.

  4. 14 de abr. de 2024 · Las capitanías generales eran territorios estratégicos en la administración colonial española o portuguesa, establecidos para protegerse de invasiones extranjeras o ataques indígenas.

  5. Un capitán general es un rango, grado o empleo del ejército, como lo son teniente general, coronel, alférez o sargento; de hecho es el grado supremo. Pero también era el mando, función, destino o cargo que se ostentaba, como el más alto de una región militar (también llamada capitanía general).

  6. 21 de may. de 2020 · Las Capitanías Generales en la América española designaban provincias o territorios que por encontrarse en situación fronteriza o estratégica relevante, tenían como autoridad superior a un gobernador civil o militar con categoría de capitán general.

  7. 15 de oct. de 2004 · Resumen. Al finalizar la Guerra de Sucesión la monarquía borbónica implantó un nuevo modelo de organización territorial, a cuya cabeza se situaron los Capitanes Generales. Sin embargo no fue un modelo uniforme sino dual.