Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según expertos en derecho, una Acción Jurídica se define como cualquier medida tomada en el ámbito legal para resolver una controversia, proteger derechos o buscar reparación. Puede involucrar litigios en tribunales, negociaciones o mediaciones.

  2. 31 de oct. de 2017 · ¿QUÉ ES UNA ACCIÓN? En materia de derecho procesal, la acción es la facultad de impulsar la actividad jurisdiccional, es decir, al ser ejercitada, el Juzgador deberá resolver la pretensión que integra la demanda o escrito jurídico que sea presentado.

  3. En términos simples, es el procedimiento que se lleva a cabo para resolver disputas legales entre dos o más partes. La acción jurídica puede ser una herramienta poderosa para proteger tus derechos y cumplir con tus obligaciones, pero también puede ser un proceso complicado y costoso.

    • Características Del Derecho de Acción
    • Elementos Del Derecho de Acción
    • Formas de ejercer El Derecho de Acción

    La acción es la potestad de promover una actividad jurisdiccional. Cuando se ejercita, el juez deberá solucionar la pretensión que compone la demanda jurídica que se presente.

    Hay varias divisiones de los elementos de la acción. Sin embargo, se piensa que la mejor clasificación de estos elementos es la que señala que los elementos de la acción son los sujetos, el objeto y la causa de la acción.

    Acciones de condena

    El demandante exige una prestación determinada que el demandado adeuda. Esta pudiera ser entregar algo o cumplir con un impuesto determinado. El demandante no se conforma con declarar la relación de la cual se deriva su derecho, sino que requiere una ejecución firme. Además de contener la declaración de un derecho, reclama una condena para el demandado.

    Acciones declarativas

    El actor de la demanda pretende únicamente una declaración sobre una situación jurídica, habitualmente para pretender dar una certeza jurídica a dicha situación, pidiendo así que se reconozca la misma a su favor. No reclama ninguna prestación, aunque asume que la declaración realizada debe ser respetada por los demás. El demandante debe establecer el interés genuino que tenga para dar esta declaración.

    Acciones constitutivas

    Se procura ejercer un derecho del demandante para la constitución, modificación o terminación de una relación legal. Es necesario su ejercicio porque las consecuencias jurídicas que se pretenden no pueden obtenerse por conformidad de los interesados, requiriendo del dictamen de una resolución judicial como condición requerida por el orden jurídico para la realización de los efectos.

  4. 24 de mar. de 2023 · La acción consiste en una actividad corporal, externa, y el Derecho se ocupa sólo de estos actos, en virtud de que los actos puramente espirituales, los pensamientos, las ideas o intenciones solas, no son sancionados penalmente, por estar fuera del Derecho Positivo.

  5. 9 de nov. de 2015 · ¿Qué es una acción? En materia de derecho procesal, la acción es la facultad de impulsar la actividad jurisdiccional, es decir, al ser ejercitada, el Juzgador deberá resolver la pretensión que integra la demanda o escrito jurídico que sea presentado.

  6. La acción es un derecho que posee una persona para reclamar ante los tribunales la tutela de sus derechos, intereses o bienes. Este concepto es fundamental en el derecho procesal, ya que es a través del ejercicio de la acción que se puede utilizar el sistema jurídico para resolver las controversias que puedan surgir en la sociedad.