Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rafaela Padilla de la Garza de Zaragoza: Nacimiento: 30 de octubre de 1836 Villa de San Nicolás Hidalgo, Nuevo León: Fallecimiento: 13 de enero de 1862 (25 años) Ciudad de México, México: Causa de muerte: Desconocida, posible pulmonía: Nacionalidad: Mexicana: Religión: Católica: Familia; Cónyuge: Ignacio Zaragoza: Hijos: Ignacio E ...

  2. 4 de mar. de 2023 · Estado | 04/03/2023 | 09:19 | Alejandro Villegas | Actualizada 09:19. Alejandro Villegas. Ver perfil. Oriunda de Villa de San Nicolás Hidalgo, Nuevo León, Rafaela Padilla de la Garza fue una mujer de su época, cuya vida personal estuvo íntimamente ligada a la historia nacional en general y a la de Puebla en particular.

    • Alejandro Villegas
    • Redactor
  3. 12 de feb. de 2022 · Ignacio Zaragoza y Rafaela Padilla, un amor trágico que trasciende - Grupo Milenio. La casa de Rafaela Padilla se ubicaba en la zona en la que hoy está la plaza Zaragoza. LEONEL...

  4. 4 de may. de 2024 · En Monterrey, capital del estado de Nuevo León, Zaragoza conoció a Rafaela Padilla, una mujer de buena familia que se convertiría en el amor de su vida. La relación, marcada por el contexto tumultuoso de guerras internas en México, se caracterizó por su brevedad y los obstáculos que impuso la carrera militar de Zaragoza.

  5. 5 de may. de 2019 · Rafaela y la familia Zaragoza Padilla. Rafaela, la mujer que se casó con un hombre cuya prioridad en su vida fue defender la patria. mayo 5, 2019. Cada que el calendario marca el 5 de mayo en nuestro país, empiezan las proclamas y los discursos patrióticos enalteciendo las armas mexicanas que se vistieron de gloria.

  6. 2 de may. de 2024 · Al lado del héroe militar, se encuentran los de su esposa Rafaela Padilla. A manera de homenaje los restos de Ignacio Zaragoza pasaron al mausoleo que se edificó en la zona histórica de la ...

  7. La familia Zaragoza Padilla tuvo tres hijos, dos de los cuales no sobrevivieron; el primero, Ignacio, quien falleció en 1858 e Ignacio Estanislao, en 1861. La única descendiente del general que sobrevivió fue su hija Rafaela, misma que nació 1860 y falleció 1927, siendo la más longeva de una familia en la cual la muerte era una constante.