Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe III. 1606. Óleo sobre lienzo, 204 x 122 cm. Sala 055. Es pareja del retrato de la reina Margarita de Austria ( P2563 ), y como aquél, una de las réplicas o variantes de los retratos realizados para el Salón de Retratos del Palacio de El Pardo, entre 1606 y 1608.

    • Philip III

      Felipe III y la Fundación de Nuestra Señora de Loreto Denia...

  2. 1627. Óleo sobre lienzo, 45,5 x 37 cm. Sala 024. Retrato de busto del rey Felipe III, cuya atribución al pintor sevillano se basa en sus similitudes con otras obras seguras del maestro de mediados de la década de 1620.

  3. Felipe III. Retrato de 1617 por Pedro Antonio Vidal. Museo del Prado, Madrid. El duque de Osuna, virrey de Nápoles, y el marqués de Villafranca, gobernador en Milán, dirigieron la política de la Monarquía hispánica en Italia, que encontró la resistencia del ducado de Saboya y la república de Venecia.

  4. Felipe III. Datos principales. Autor. Juan Pantoja de la Cruz. Fecha. 1606. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 104 x 122 cm. Museo del Prado. Contenidos relacionados. Pantoja de la Cruz será el heredero del estilo retratístico impuesto en España por Sánchez Coello , estilo que en los próximos años cambiaría Velázquez .

  5. El retrato de Felipe III a caballo fue pintado por Velázquez con la colaboración del taller en 1634-35 y se conserva en el Museo del Prado desde su creación en 1819.

  6. Retrato de Felipe III de busto y armado. Época / Contexto cultural. Reinado de Felipe III; Escuela madrileña; Barroco madrileño. Lugar de producción. España. Datación. Hacia 1603. Materia. Madera. Soporte. Tabla. Técnica. Pintura al óleo. Dimensiones. Soporte (Altura: 65 cm; Anchura: 46.5 cm)